- Ante un desalojo fallido, vecinos de Residencial del Sur y autoridades bancarias establecieron una mesa de diálogo para resolver el conflicto de 66 viviendas y 51 lotes que están en disputa desde hace varios años, en la que se acordó la adquisición de las casas a partir de un contrato y negociación para que se conviertan en legítimos propietarios de los inmuebles que habitan
Isabel Borromeo /
Tuxtepec, Oax.- Los arcos de la colonia Residencial del Sur, el acceso principal, se convirtieron en el punto de concentración de los habitantes, que pese al mal tiempo derivado del frente frío número tres, se reunieron desde las 5 de la mañana en espera de un anunciado desalojo por parte del banco Banorte que interpuso una demanda mercantil.
Horas antes de la llegada de elementos de seguridad, el actuario y representantes del gobierno, los habitantes, que desde hace siete años están en conflicto por la posesión de las viviendas, recibieron un mensaje del dirigente de la Asociación para el Desarrollo de Comunidades y Colonias (ADICC) en Tuxtepec, e integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Eliel Labastida Toro, para informar sobre el emplazamiento de desalojo en Residencial del Sur.
En el mensaje enviado a los colonos e integrantes de las organizaciones, notificaron un acercamiento con los gobiernos estatales y federales para pedir garantías y evitar desalojo de las familias, pero solicitaron a los habitantes concentrarse en la madrugada para recibir a las personas a cargo del desalojo y llegar a un acuerdo.
Tal como se notificó a los colonos, alrededor de las nueve de la mañana, cinco patrullas de la policía municipal con elementos a bordo resguardaron la llegada del actuario, representante de Banorte, autoridades municipales y estatales.
Los habitantes entre niños, mujeres y adultos mayores, se acercaron a recibir a los representantes y Alberto Alvear Morales, del comité de preregularización de la colonia, notificó al representante del ministerio público que no fueron notificados de la demanda.
En un diálogo de diez minutos, el ministerio público informó que solo cumplían con la ejecutoria del pago por parte del juez de distrito con fecha del año 2021, que por diversos factores se hizo válido hasta la mañana del 17 de febrero.
Pero en respuesta al tipo de delito y al cartel de “Sí al diálogo y no a la violencia”, de forma directa puntualizó que esperaba que con la presencia del representante del banco se llegará a un acuerdo.
Ante la iniciativa de la colonia se estableció una mesa de diálogo que tardó alrededor de una hora, en donde participó el actuario, representante del banco y autoridades de Residencial del Sur, el abogado y una comisión de cinco personas, que fueron elegidas previamente.
Mientras se desarrollaba la mesa de trabajo sobre las 66 viviendas y 51 lotes que se disputan, se mantuvo rodeada la colonia por elementos de seguridad que se retiraron tras concluir el diálogo, en donde se acordó la adquisición de las casas a partir de un contrato y negociación para que se conviertan en legítimos propietarios de la posesión que tienen desde hace varios años.
El desalojo se esperaba realizar en medio de una posible denuncia ante fiscalía por parte de la CNPA, ante un supuesto fraude cometido por personal de Coreturo en la administración anterior contra los colonos, ante la promesa de regularizar las viviendas a cambio de pagar por el trámite del documento.