- Para la Cuenca del Papaloapan se ofrecen, en promedio, 20 vacantes mensuales que irán a trabajar norte del país, Estados Unidos y Canadá
- Los jornaleros principalmente se trasladan de San Lucas Ojitlán, Jalapa de Díaz, Valle Nacional, Soyaltepec, Loma Bonita y Tuxtepec
Isabel Borromeo/
Tuxtepec, Oaxaca.- Sonora, Guanajuato y Baja California, son los principales destinos de los jornaleros agrícolas en México, que a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) se trasladan a los campos para el corte de frutas por periodos de cuatro o seis meses de acuerdo a la temporada.
Este año, de acuerdo al censo de jornaleros que maneja la institución, se han trasladado siete jornaleros que obtienen una remuneración aproximada de mil 825.89 pesos de sueldo base por semana, más los bonos que la empresa proporciona.
Los jornaleros que trabajan en el norte del país ganan en promedio 304 pesos diarios, cantidad mayor a los 234 pesos con 52 centavos que establece la tabla de salarios mínimos de profesiones, oficios y trabajos especiales, en el que se contempla a los jornaleros agrícolas, es decir 1.6 salarios mínimos.
Jornaleros en Estados Unidos obtienen en un día el salario de una semana en México
En Estados Unidos se tienen un registro de 20 jornaleros agrícolas que ganan entre 12 a 20 dólares la hora, aproximadamente 366.49 pesos mexicanos como máximo si el dólar se mantiene en 18 pesos en promedio, en un día obtienen el salario que reciben en una semana en México
Sin embargo, acceder a una vacante para trabajar en los campos de Estados Unidos, cada vez es más complejo, el número de lugares se reduce a quienes logran cumplir con una serie de requisitos para poder obtener la visa de trabajo y con esperanza de trabajar en los campos los jornaleros se adaptan para convertirse en candidatos aceptables.
El coordinador del servicio del empleo en la Cuenca del Papaloapan, Luis Felipe Carlos, refirió que no se tiene vacantes disponibles para los jornaleros actualmente, porque abren cada mes y aunque en promedio son 20 vacantes disponibles, si se presentan más puede trasladar un número mayor de trabajadores de la región.
El número de vacantes que se destinan a la región depende de los espacios que se aperturen. Los jornaleros principalmente se trasladan de San Lucas Ojitlán, Jalapa de Díaz, Valle Nacional, Soyaltepec, Loma Bonita y Tuxtepec.
Brindan garantías a trabajadores ante fraudes e inseguridad
Eloísa Vicente Francisco del área de vinculación laboral del SNE en la coordinación, detalló que como institución brindan las garantías y prestaciones necesarias a los jornaleros que se convocan a través del programa de movilidad laboral y trabajadores que se postulan para otro puesto de trabajo.
Dan seguimiento con evidencias ante los casos que se han registrado por fraude o que los tienen en una situación difícil, ahora los trabajadores hacen grabaciones para tener certeza de las condiciones en las que se encuentran.