- Un contrato por más de 150 mil pesos le otorgó la SCTG a la empresa Distribuidora Gurole S.A. de C.V., para la adquisición de insumos de cafetería
Miguel Ángel Maya Alonso/
Oaxaca de Juárez.- Aunque Oaxaca se encuentra entre los 10 estados con la mayor corrupción y está muy por debajo del promedio nacional en el nivel de transparencia, en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca (SCTG), el café no falta.
Un contrato por 150 mil 003.94 pesos le otorgó la SCTG a la empresa Distribuidora Gurole S.A. de C.V., para la adquisición de insumos de cafetería durante el primer trimestre de 2021, según consta en la información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Un total de 79 mil 515 pesos pagó la SCTG por la compra de 310 kilogramos de café molido orgánico; cuatro mil 758 pesos por 200 kilos de azúcar; cuatro mil 475 pesos por 13 kilos de azúcar refinada; dos mil 214 pesos.75 pesos por 15 paquetes de Coffe Mate.
Cabe resaltar que, en 2019, Oaxaca fue el octavo estado por nivel de corrupción en el país. La corrupción es una de las funciones específicas que debe prevenir esta dependencia, encabezada por Ángel Díaz Navarro.
Y sin galletas el café el café, no es lo mismo. A 27 mil 675 pesos ascendió el gasto por la adquisición de 50 cajas de Galletas Surtido Rico. Además de que en la misma partida. Entre vasos, chucharas, platos y servilletas, el gasto ascendió a más de 27 mil pesos.
En el Índice de Calidad de Información hasta el primer trimestre de 2021 del Gobierno Federal, Oaxaca ocupa el lugar 20. Esta información es de suma importancia, ya que se requiere que la información referida cuente con criterios homogéneos y con calidad suficiente con el propósito de que pueda utilizarse para mejorar las asignaciones presupuestarias y lograr un mayor impacto en las condiciones de vida de la población.
El contrato por el que la SCTG se realizó mediante la modalidad de invitación a tres personas, y existieron dos opciones, una de ellas ascendió a más de 168 mil pesos, por lo que fue desechada.
Es importante mencionar que dos de las tres invitaciones para participar en la licitación correspondieron a accionistas de la empresa Distribuidora Gurole S.A. de C.V., aunque sólo una de ellas envió propuesta.