- Este martes, compareció el titular de Sedapa, Gabriel Cué Navarro, ante la comisión relativa al agro de la LXV Legislatura. Tras la comparecencia, diputadas y diputados advirtieron que en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario priva la opacidad y el presunto conflicto de intereses por supuestos beneficios a familia y amigos con los programas que deberían de ser para las personas que realmente lo necesitan.
Jaime Guerrero/ Página3
Oaxaca de Juárez.- En Oaxaca, priva la falta de resultados para revertir la pobreza, olvido y marginación. Además en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), priva la opacidad y el presunto conflicto de intereses por supuestos beneficios a familia y amigos con los programas que deberían de ser para las personas que realmente lo necesitan.
Frente al escenario adverso, necesario rediseñar políticas públicas y programas orientados a disminuir la crisis que atraviesan los productores en las ocho regiones de la entidad.
Destacó que en el estado hay muchos productores en cartera vencida por créditos adquiridos, los cuales no tuvieron la capacidad económica para pagarlos, además de que los criterios para beneficiarios de los pocos programas no se han transparentado.
En su intervención, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Leonardo Díaz Jiménez, destacó que la queja en los municipios que representa son por el abandono, la falta de proyectos de modernización y tecnificación, así como la falta de proyectos de captación de agua.
Exigió en su turno, más trabajo de vigilancia epidemiológica de los diferentes cultivos, y una agenda productiva con procesos de mecanización del campo, producción sustentable y establecimiento de mercados para los productos del campo oaxaqueño, con lo cual se fortalecería a la dependencia.
El diputado de Morena, Horacio Sosa Villavicencio, llamó enérgicamente al funcionario a no presentar como grandes logros el apoyo a pequeños grupos de productores cuando se habla de más de medio millón de campesinos en situación de pobreza y le exigió trabajar para disminuir esa brecha de marginación.