Skip to main content

 

  • El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, en su revisión a la cuenta Pública Estatal 2020 también señaló que los servicios se fraccionaron, no se presentaron las solicitudes del área requirente, cotizaciones, solicitud del procedimiento de contratación, acuerdo de excepción a la licitación y contrato de prestación de servicios.

 

Miguel Ángel Maya Alonso /

 

Oaxaca de Juárez.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, que dirigía entonces Heliodoro Díaz Escárraga, pagó en 2020, un millón 209 mil pesos por concepto de maniobra de carga y descarga de insumos, dinero que estaba dirigido para ‘Ayuda por desastres naturales y otros siniestros’.

Afirmó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO) en su revisión a la cuenta Pública Estatal 2020. El órgano también señaló que los servicios se fraccionaron, no se presentaron las solicitudes del área requirente, cotizaciones, solicitud del procedimiento de contratación, acuerdo de excepción a la licitación y contrato de prestación de servicios.

Los servicios se fraccionaron en contratos menores a 30 mil pesos, justificando la Coordinación con el documento en donde la facultad de realizar compras directas menores en este rango sin la intervención del Comité de Adquisiciones.

Además, afirmó que como parte del proceso de la solicitud de una Declaratoria de Desastre recibió insumos por parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales, señalando que no cuenta con equipo de transporte ni personal para carga y descarga de esos insumos, por lo que esa fue la razón de la contratación de esos servicios.

La OSFEO no aceptó las justificaciones por lo que emitió que persisten las observaciones, destacando que, si bien excusó que los insumos forman parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales, la Coordinación no exhibió comprobantes de que los servicios de carga y de descarga se utilizaron para estos insumos. “Se requiere a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, presente ante este Órgano Superior de Fiscalización la documentación justificativa relativa a solicitudes del área requirente, cotizaciones, solicitud del procedimiento de contratación, acuerdo de excepción a la licitación del contrato de prestación de servicios de la partida ayudas por desastres naturales y otros siniestros por un importe de un millón 209 mil pesos”, señala la OSFEO.

Además, que justifique, aclare y soporte el pago de conceptos que no corresponden con la partida afectada, y los motivos por los que se fraccionaron los servicios por concepto de maniobra de carga y descarga de insumos.
“Se concluye que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, en términos generales, no cumplió con las disposiciones normativas aplicables para el correcto ejercicio del gasto público y programas presupuestales”, dictamina el órgano fiscalizador.

Leave a Reply