Skip to main content
  • 250 trabajadores afiliados a la CTM en el municipio cuenqueño, serán monitoreados para hacer valer el derecho a descansar durante la jornada laboral y evitar lesiones por permanecer largas jornadas de pie, informaron autoridades sindicales.

 

Texto: Karla Arrazola/ El MuroMx

 

Tuxtepec, Oax.- El sindicato de comercio afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el municipio de Tuxtepec, al norte de Oaxaca, llevará a cabo una inspección de los comercios afiliados para vigilar que se cumpla con lo establecido en la la Ley Silla, son cuatro empresas de autoservicios y departamentales que se reunieron con la representación sindical para afinar detalles sobre la aplicación de la ley.

De acuerdo con el censo económico 2019 de INEGI, el municipio cuenta con 7 mil 647 unidades económicas con un personal ocupado de 27 mil 290 personas, pero solo 250 trabajadores afiliados a la CTM del comercio establecido serán monitoreados para hacer valer el derecho a descansar durante la jornada laboral y evitar lesiones por permanecer largas jornadas de pie.

Griselda Martínez Ávalos, secretaria general del sindicato de comercio en Tuxtepec, detalló que tras promulgarse la ley el 19 de diciembre del 2024, su entrada en vigor terminó el 17 de junio, pero las empresas tienen un plazo de 180 días posterior a la fecha para implementar las normas correspondientes a la ley.

En las reuniones previas con el sindicato, las empresas acordaron mostrar a fin de mes los comprobantes que comprueben la adquisición de sillas, en las próximas semanas tendrán que establecer los horarios de descanso o rotación del personal para que todos tengan derecho a sentarse.

La representación sindical implementará las inspecciones de acuerdo a los plazos establecidos, posterior a una campaña de concientización para que las empresas conozcan los alcances de la ley y sanciones, sin encontrar, por ahora, resistencia a que los trabajadores gocen del derecho a tener una silla para descansar.

El municipio de Tuxtepec, ubicado al norte de Oaxaca, se caracteriza por el flujo comercial que concentra de municipios que integran la Cuenca del Papaloapan y por situarse en los límites de Veracruz y Oaxaca.

Leave a Reply