Jaime GUERRERO
OAXACA, (#página.mx).- Integrantes del Sector Empresarial de Transportistas de Oaxaca (SETO) denunciaron la inminente entrega -que calificaron como indiscriminada e irracional- de 1 mil 300 concesiones de transporte público por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a unos meses de que concluya la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
En conferencia de prensa, el portavoz de la organización Rodolfo Vásquez Ortega Sierra manifestó que cerca de una docena de organizaciones se mantienen en alerta ante una inminente “venta nocturna” de concesiones.
Acompañado de empresarios transportistas, advirtió que dichos abusos generan caos en la limitada infraestructura vial que tenemos en la capital y además agudizan el impacto social ya lacerado por estas malas decisiones políticas, provocando con ello, un conflicto mayor en el rubro.
Por ello, responsabilizó al secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno Alcántara, por los conflictos que se generen a partir del otorgamiento irresponsable y desordenado de las nuevas concesiones.
Ortega Sierra alertó que se tendrá un alto impacto social, dado que sin previo consenso con la sociedad civil y del transporte, se pretende afectar la economía del sector y no tomaron en cuenta las necesidades en materia de movilidad y de transporte sustentable y eficiente.
Propuso incluir las unidades económicas, pero respaldadas por estudios de factibilidad, por la Ley de Transporte y un sólido consenso entre sociedad y autoridades permite construir un nuevo paradigma de transporte de vanguardia.
La ciudadanía pide apoyo para mejorar las unidades de transporte público, nos exige orden vial, desea una política de movilidad coherente con la muy limitada infraestructura que existe en nuestro estado y pide capacitación asertiva para todo el servicio público, apuntó.
Sin embargo, mencionó que la sociedad ya no quiere más contaminación derivado de nuevas unidades de transporte público, dado que crean más caos.
“Pedimos paz urbana y social, nuestro interés es seguir trabajando con unidad, como sector de transporte confiable y seguro, sabemos que hay mucho por hacer pero no empeoren el conflicto social y la crisis económica dentro del transporte”, dijo.
Comentó que el promedio de ocupación en cada unidad de transporte es de un 20% en horas no pico, si se introducen más y más concesiones no sólo bajará la poca ocupación ganada sino que aumentará el tráfico.
Urge revisar a profundidad la Ley actual de Transporte, ya es hora de que Oaxaca se merezca un orden vial y eficiente, concluyó.
De acuerdo con los empresarios del ramo, el titular de la Sevitra, Carlos Alberto Moreno Alcántara, otorgará antes de que concluya el sexenio (primero de diciembre), más de 1300 concesiones de transporte.
Lo anterior, dijo es un número adicional a las más de 4 mil concesiones de taxis y mototaxis otorgadas durante el sexenio (2010 – 2016) y que fueron regularizadas a mototaxis y otras 800 cambiaron de concesiones permisionarios a concesionarios.
Acusó al ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) de aplicar una “política integral” mal planeada y ejecutada y que tendrá como consecuencia dividir al sector de transportistas.
“A pocos días de terminar la administración de Gabino Cué Monteagudo nos encontramos muy intranquilos por el abuso, la irresponsabilidad social y la falta de compromiso que el Gobierno tiene con la ciudadanía”, lanzó.