CuencaTragaluz

Se presentará “El Rito de Tóchtepec” , cumple 18 años de creación escénica

CAROLINA MEJÍA

Tuxtepec, Oaxaca.-“El Rito de Tóchtepec” es una creación escénica que representa parte de la historia prehispánica de las zonas cercanas a lo que hoy conocemos como Tuxtepec, y este año cumple 18 años de creación, así como diez presentaciones este próximo 29 de octubre en el Auditorio de la Casa de la Cultura de esta ciudad.

“Lo que nos interesa con esta obra es que los jóvenes vean y sepan de la historia del Tuxtepec prehispánico. Tuxtepec tiene una historia basta, y ha sido un lugar estratégico de suma importancia para esa época, y al parecer era el segundo lugar después de Tenochtitlán, según la importancia que le daban en recursos económicos” comentó el autor de la obra; Luis Alberto Barrientos Barradas, en entrevista en casa de la cultura donde mantienen los ensayos para dos presentaciones.

 

La obra se realiza en dos actos. El primero se ubica en Tenochtitlán, donde Moctezuma despedía a los mercaderes o postecas que venían a realizarle el ritual a Yacatecutli, quien era dios de los mercaderes, y llegaba a lo que hoy se conoce como las Ruinas del Castillo. Los mercaderes hacían su ritual a Yacatecutli con sacrificios humanos, danzas y fiesta, y regresaban a Tenochtitlan, esto cada año. La historia se ubica entre el año 1506 y 1516, relató Barrientos Barradas.

Expresó que esta obra fue creada en base a varias fuentes de libros históricos y de autores como Fray Bernardino de Sahagún, Fray Diego Durán, Bernal Díaz del Castillo, y del libro Historia de Oaxaca, entre otros.

En esta ocasión, la décima presentación de El Rito de Tochtepec posee más elementos que lo dotan de una obra completa que ha mejorado su esencia de espectáculo histórico, como vestuario, narración, personajes -150 personajes- y 70 actores, danza, diálogos, dirección teatral, sonido, manifestó el creador.

 

La dirección teatral está en manos de Reynaldo Carballido, la dancística con el apoyo de Jorge Van Vollenhoven y Benjamín López Marquez, jefe de cultura del Ayuntamiento, “se le ha invertido dinero y esfuerzo, y posee todos los elementos para ser un éxito” dijo el autor.

Este 29 octubre se presentará esta puesta en escena en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja”, y otra presentación se realizará el 1 de noviembre en el Parque Juárez de Tuxtepec. Hasta el momento no se sabe si las entradas tendrán algún costo, y de tenerlo, este será mínimo ya que dicha puesta en escena es financiada en conjunto con el gobierno municipal.

Artículo anterior

Con deuda a 20 años, financiarán reconstrucción de zonas devastadas por sismos en Oaxaca

Artículo siguiente

IMJUT entrega más de 400 kg de ayuda para damnificados en Juchitán

elmuromx

elmuromx

- Periodismo de investigación

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *