PEDRO MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Esta es la Policía Federal que hoy pide tu apoyo; asesinos de profesores y padres de familia en Nochixtlán, Oaxaca”, con esta frase lapidaria que está acompañada de una fotografía donde se observa a los uniformados disparando contra los manifestantes que apoyaban a los maestros, circula en redes sociales para ironizar el paro, bloqueos carreteros y protestas de elementos de esa corporación policial.
Con memes en redes sociales, maestros y víctimas de represión cuestionaron el paro de elementos de la Policía Federal, quienes “demandan hoy lo que paradójicamente ellos reprimieron con órdenes o sin órdenes de los altos mandos como son diálogo y respeto a sus derechos laborales ante el riesgo de perder su seguridad social, ahora ellos están del lado que siempre reprimían”, comentó el vocero magisterial Wilbert Santiago Valdivieso.
El secretario de prensa y propaganda de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) manifestó que “respetamos su libre derecho a la manifestación (de la Policía Federal) pero ahora sí retoman los mecanismos de manifestación que tanto reprimieron desde el 2006 y luego en el 2016 en Nochixtlán”.
“Para nosotros, la Policía Federal siempre fue el brazo ejecutor del Estado como acción jurídica, judicial y represiva. Siempre recibían ordenes del Estado y ahora que pretenden transformar a esas corporaciones que fueron cómplices de la corrupción, de violaciones a derechos humanos, derechos labores, derechos de los pueblos que reprimieron, que laceraron derechos de inocentes y cometieron asesinatos, ahora sí defienden sus derechos”.
“Como trabajadores se pueden manifestar porque está el derecho a la libre manifestación, sin embargo, el punto de justicia que estamos demandando es desde las cadenas de mando por los actos represivos cometidos y que siguen en la impunidad. Hay nombres y apellidos visibles y es una condiciones que corresponde al Estado porque no nos han dado justicia, no hay encarcelados”, abundó.
“Lo que hay son privilegios que quieren seguir manteniendo como Policía Federal, Gendarmería y ahora Guardia Nacional y no nos corresponde defender la parte que les corresponde pero en el acto represivo, aunque reciben órdenes hay cadenas de mando que deben ser castigados por las graves violaciones, las balas, los gases lacrimógenos, lo asesinatos porque han sido de costos muy altos en el caso de Oaxaca con la militarización desde el 2006 y por esa cuestión seguimos exigiendo castigo”, añadió.
Finalmente dijo que “seguimos exigiendo castigo a mandos porque sigue la cuenta pendiente por las graves violaciones cometidas desde el 2006 con Ulises Ruiz y con el decreto 2 cuando el IEEPO se militarizó con apoyo de la participación de la Policía Federal“.
Otros memes que circularon en redes sociales a través de Oaxaca Leaks: “Policías federales, nuestros alumnos de lento aprendizaje prueban experiencias educativas: ¿exigiendo sus derechos! Secc. 22, Oax”.
Así como “Policías Federales que han asesinados a quienes se movilizan para exigir sus derechos, ahora están movilizados por sus derechos” e ironizó “la Segob iba a enviar a la Policía Federal a reprimir a quienes bloquean la CDMX, pero… ¡Los manifestantes eran los Policías Federales”.
En Juchitán de Zaragoza, unos 15 policías federales realizaron una protesta con cartulinas donde apoyan sus acciones: “Todos somos Policía Federal”, “Apoyo total Policía Federal #Oaxaca”, “No mas abusos, apoyo 100% Policía Federal #Oaxaca”, “La unidad de rescate también somos Policía Federal”, “Firmes y dignos contigo Policía Federal”.