Más del 40% de feminicidios en Oaxaca ocurrieron tras alerta de género
En 2019 van 129 asesinatos de mujeres
YURI SOSA
En Oaxaca los feminicidios no cesaron durante el 2019 a pesar de contar con alerta de género desde el 30 de agosto del 2018. Las cifras de muertes violentas a mujeres a partir de esa fecha representan el 42 por ciento de los hechos ocurridos durante el sexenio de Alejandro Murat.
De acuerdo con el conteo de la asociación civil Consorcio para el Dialogo Parlamentario y Equidad Oaxaca, de enero a esta fecha se han registrado 129 feminicidios en la entidad; el último ocurrido en Matías Romero este fin de semana.
A este último acto violento le antecede más de un centenar de hecho violentos, pero de los cuales la Fiscalía General del Estado apenas cataloga como feminicidios a 24 asesinatos. En tanto, sus estadísticas marcan que en los 10 primeros meses del año se registraron 88 homicidio dolosos de 88 mujeres en Oaxaca, con un total de 112 pérdida de vidas.
Las cifras de Consorcio indican que durante el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, y a pesar de contar con una Fiscalía Especializada por Razón de Género, se han cometido 374 feminicidios.
Pero, a partir de la declaración de la alerta de género en agosto del 2018, se han registrado 159 asesinatos de oaxaqueñas, que representan más del 40 por ciento de las muertes durante el actual gobierno del estado.
Las organizaciones civiles en defensa de los derechos de las mujeres apuntan que la continuidad de actos de violencia contra las oaxaqueñas se debe a la tolerancia e impunidad de las autoridades al no aplicar justicia sobre estos actos.
Mientras que las autoridades, como la Secretaría de la Mujer o la misma Fiscalía de la mujer se justifican en la falta de financiamiento y recursos humanos para llevar a cabo acciones que permitan frenar la violencia.
Sin comentarios