Página3Periodismo ColaborativoRegionesSierra Norte

Ahora trabajadores de salud realizan paro en 80 centros de salud de la Sierra Norte

 

  • Los trabajadores no tienen cubrebocas kN95, alcohol ni batas de protección
  • Autoridades de salud incumplieron con minutas de trabajo 

 

Pedro Matías / Página3

 

Oaxaca de Juárez.- Alrededor de 300 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 06 Sierra realizaron hoy un paro de labores porque “existe desabasto de equipo de protección, insumos y medicamentos, mientras que los centros de salud se encuentran en pésimas condiciones”.

Con esta jornada de lucha de los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria 06 Sierra permanecieron cerrados y sin servicio los centros de salud que afectaron a más de 60 municipios de la sierra norte.

Los inconformes cuestionaron el incumplimiento de las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca porque existe desabasto de medicamentos y del equipo de protección al personal médico, quien se expone ante el repunte de casos de covid-19 que se han incrementado en últimas fechas.

Advirtieron que si no hay respuesta realizarán otro tipo de movilizaciones para obligar a las autoridades de salud a que cumplan con sus compromisos.

Por lo pronto, los trabajadores sindicalizados y personal eventual realizaron un paro en los 80 centros de salud, los cuales permanecieron cerrados este martes 20. El incumplimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca consiste en que los centros de salud están en completo abandono y no tienen cubrebocas kN95, alcohol y batas de protección para médicos y enfermeras, aunado que hay rescisión laboral a propuestas sindicales y trabajadores con más de 5 años de antigüedad.

 

 

Una publicación de:  https://pagina3.mx/2021/07/ahora-trabajadores-de-salud-realizan-paro-en-80-centros-de-salud-de-la-sierra-norte/

Artículo anterior

Regresa Juchitán a Semáforo Epidemiológico Rojo; suspenden fiestas y cultos religiosos

Artículo siguiente

Muere victima de Covid-19, exfiscal de Oaxaca Héctor Joaquín Carrillo Ruiz

elmuromx

elmuromx

- Periodismo de investigación

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *