- Son hospitales del IMSS, ISSSTE, el Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el de la Niñez Oaxaqueña y otros que administran los Servicios de Salud de Oaxaca donde se atiende a esos 15 menores que enfrentan complicaciones por Covid-19.
Nadia Altamirano / Noticias
Oaxaca de Juárez.- En el repunte de contagios que desde julio experimenta Oaxaca, este martes se reportó la cifra más alta de personas recibiendo atención hospitalaria por Covid-19: 379, de las cuales al menos 15 son niñas, niños adolescentes y jóvenes de hasta 18 años.
Aumentar a 514 las camas para pacientes Covid-19 hizo que la ocupación hospitalaria general se reporte en el 73.7%, pero son 21 hospitales los que se reportan saturados, ya que en algunos -como el de Asunción Nochixtlán y otros municipios- la capacidad está limitada a dos camas.
Son hospitales del IMSS, ISSSTE, el Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el de la Niñez Oaxaqueña y otros que administran los Servicios de Salud de Oaxaca donde se atiende a esos 15 menores que enfrentan complicaciones por COVID-19.
Aunque Servicios de Salud de Oaxaca no precisa la edad exacta, ni el sexo de las personas menores de edad hospitalizadas, ni si tienen una enfermedad que haya hecho que al contagiarse del virus SARS-CoV-2 su condición de salud agravara, en lo que va del año se ha dado atención de segundo o tercer nivel a 182.
En total son 40 menores de 19 años quienes durante la pandemia han perdido la vida, siendo 15 menores de un año, 9 de 1 a 4 años, cinco de 5 a 9 años, cuatro de 10 a 14 años y el resto mayores de 15 años.
Este sector es parte de los grupos de edad que quedan excluidos de la vacunación anticovid-19 y para quienes el riesgo de complicaciones es mayor.
Ayer el subsecretario de prevención y promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López Gatell, en la conferencia matutina que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que de las hospitalizaciones durante este año, el 93% de las personas no estaban vacunadas, 3% tenían esquema completo y comorbilidades como diabetes e hipertensión y menos del cuatro por ciento medio esquema.
En Oaxaca, los Servicios de Salud se oponen a informar cuántas de las hospitalizaciones en este 2021 corresponden a personas vacunadas o con al menos una dosis.
Ayer informaron que se suman 365 nuevos casos distribuidos en 85 municipios, 48 de éstos en Oaxaca de Juárez y 26 en Ciudad Ixtepec, los dos con más contagios notificados en las 24 horas recientes.
Como pocos días en este nuevo repunte de contagios, la cifra de defunciones informadas ascendió a 19, siete mujeres y 12 hombres, principalmente en personas mayores de 54 años y hasta 90 años. Las personas más jóvenes que perdieron la vida por la Covid-19 tenían 39 y 44 años.
A nivel nacional la cifra de defunciones notificadas ayer fue la más alta del nuevo repunte, con 877 muertes, mientras que los contagios reportados fueron 14 mil 814.
Una publicación de : https://www.nvinoticias.com/nota/193936/oaxaca-reporto-la-cifra-mas-alta-de-personas-hospitalizadas-por-covid-19-15-son-menores


