CapitalIstmoRegiones

Exigen víctimas de violencia sexual destitución de Peralta Arias de la Unistmo

 

  • La estudiante víctima de violencia sexual explicó que a pesar de que la DDHPO emitiera la Recomendación 04/2021, en la que se acreditaron las violaciones a los derechos humanos de ella y dos maestras que decidieron darle su acompañamiento cuando decidió en 2020 denunciar a su agresor, las autoridades de la Universidad del Istmo, en aquel tiempo encabezadas por Modesto Seara Vázquez, decidieron no aceptar ni acatarla.

 

Karen Rojas Kauffmann /

 

Oaxaca de Juárez.- A tres años de haber sido víctima de violencia sexual por parte de un profesor de la Licenciatura en Derecho de la Universidad del Istmo (Unistmo), Campus Ixtepec, la estudiante de décimo semestre Biiniza Nadxieeli Andrés Carballido, exigió la renuncia de la actual rectora interina María de los Ángeles Peralta Arias por dar “un cumplimiento simulado y a puerta cerrada” de la disculpa pública que mandató la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO), tras la denuncia presentada contra las autoridades escolares.

Biiniza Nadxieeli recordó además la violencia escolar, revictimización y la campaña de desprestigio que integrantes de la universidad emprendieron contra Monsserrat Sánchez Moreno y Virginia Ilescas Vela, profesoras universitarias que la respaldaron y dieron acompañamiento a sus denuncias.

 

Universidad del Istmo (Unistmo), Campus Ixtepec.

 

La estudiante explicó que, a pesar de que la DDHPO emitiera la Recomendación 04/2021, en la que se acreditaron las violaciones a los derechos humanos, las autoridades de la Universidad del Istmo en aquel tiempo encabezadas por Modesto Seara Vázquez, decidieron no aceptar ni acatarla.

Ante la la negligencia, Biiniza Nadxieeli acudió al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, quien resolvió el pasado 20 de abril, que las autoridades del sistema educativo eran responsables de las violaciones y estaban obligadas a realizar un acto de reconocimiento y disculpa pública en coordinación con las víctimas. Sin embargo, acusó la estudiante, “la rectora Peralta Arias pretende dar un cumplimiento simulado, a puerta cerrada y sin tomar en cuenta mis peticiones, las cuales le hice llegar por escrito, a petición suya”, aseguró.

Monsserrat Sánchez Moreno, una de las profesoras víctima de hostigamiento laboral, violencia comunitaria y violencia institucional por dar acompañamiento a Biiniza Nadxieeli, cuando ésta decidió en 2020 denunciar a su agresor, insistió en que la Recomendación señala de manera puntual que, “la ceremonia de disculpa pública tiene que organizarse en coordinación con las víctimas, y en presencia de la comunidad universitaria y de sus familiares”, por lo que las autoridades escolares están obligadas a “incorporar las condiciones de Biiniza, que han sido completamente ignoradas”.

 

Extracto de la Recomendación 04/2021 de la DDHPO.

 

“Exigimos el cumplimiento inmediato e integral de la sentencia emitida por la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, así como de la Recomendación de la Defensora de los Derechos Humanos. También solicitamos la renuncia de la rectora Peralta Arias, y de la vicerrectora académica Cora Silvia Bonilla Carreón en virtud de la flagrante violación a los derechos humanos, su comportamiento negligente y por la burla que han hecho a la lucha de las víctimas”, dijo Sánchez Moreno.

Artículo anterior

Realiza Gobierno de Tuxtepec firma de mandato de la colonia Universidad

Artículo siguiente

Multihomicidio en Ojitlán: pugna entre organizaciones y dos ediles de Morena

elmuromx

elmuromx

- Periodismo de investigación

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *