Agradece Cabildo participación y compromiso de asociaciones protectoras
Comunicado/
El Cabildo Tuxtepecano aprobó por mayoría en lo general y particular el Reglamento de Protección Bienestar Animal para el Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, el cual busca el respeto a la vida animal, promover una cultura en favor de los considerados seres sintientes, tutelas responsables, evitar su maltrato y se aplique la ley en sus consideraciones de delitos y multas; con esta acción el gobierno responde al respeto a lo que indica la Constitución Mexicana y en la cual tuvieron participación fundamental asociaciones protectoras de animales.
Entre los casos de violencia agravada en el país y el mundo, está la que se ejerce contra los animales, por tal motivo, las comisiones de Gobernación y Reglamentos, así como la de Salud Pública en conjunto ultimaron detalles sobre el Reglamento de Protección Bienestar Animal para el Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, impulsado y elaborado desde la Presidencia Municipal y la Regiduría de Gobernación, a cargo de Gabino Vicente Francisco.
Para que esta iniciativa fuera una realidad se contó con la importante aportación, en un acto de respeto y de justicia, de las siguientes asociaciones civiles y albergues: “Karigatos”, “Huellitas con Rumbo”, “Naricitas Húmedas”, “Fuerza y Rescate Tuxtepec Huellitas de Esperanza”; son ellos, dijeron los concejales, quienes han hecho un gran esfuerzo para que de forma conjunta se actúe para su protección, además de ahondar en el trabajo a través de campañas de esterilización y vacunación con instituciones gubernamentales.
Otro punto de mucha relevancia en esta sesión fue también la abrogación del Reglamento del Comité Municipal Covid-19 y Salud del Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, que fue aprobado en el 2022, reformas al Bando de Policía y del Reglamento Interior de este Ayuntamiento, y la ahora nueva denominación como Reglamento del Comité Municipal de Salud, la cual también incluye algunos cambios en los integrantes.
Se turnaron a la Comisión de Hacienda la solicitud de la Tesorería Municipal para validar modificaciones al Presupuesto de Egresos del Ejercicio 2024, la petición del Museo Regional Casa Verde (MUCAVE) para tener en comodato por 10 años un equipo completo para grabaciones profesionales de música propia o de nuestra identidad sotaventina, o de cualquier género nacional e internacional, para la fonoteca Elías Meléndez Núñez de dicho organismo descentralizado; también se analizará la propuesta para la adquisición de un terreno para un Jardín de Niños de la colonia Ex Normal.