
4 años sin justicia para María Elena Ríos. Oaxaca desconoce recomendación de CNDH
Las autoridades en Oaxaca han incumplido con la recomendación dirigida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos al entonces gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en

SCJN despenaliza aborto en el país. A 4 años, en Oaxaca prevalecen resistencias
De acuerdo con cifras del GIRE -organización que impulsó la despenalización del aborto en todo el país a través de amparos-, desde la modificación

La necesidad de salir para estudiar, el deseo de volver y retribuir
El acceso a la educación es otro de las factores detonantes de la migración, incluso de forma interna, entre comunidades de la misma entidad,

Chinantecas en la colonia Tarahumara y las maquilas de Saturno
Las personas migrantes de origen chinanteco se han convertido en pueblo indígena con mayor presencia en Ciudad Juárez, según datos oficiales. Pese a ello, en

13 años de violencia de Estado contra el defensor zapoteco Pablo López Alavez
Su detención forma parte de un fenómeno de criminalización de defensoras y defensores de derechos humanos sistemático, regional y creciente en México, y que

¿Quién es el general Hernández Nieto, el militar ‘liberado’ por el caso Ayotzinapa?
Comandante del 41 Batallón de Infantería el día de la desaparición de los 43, Hernández Nieto tenía vínculos con la delincuencia organizada, como acreditan

Ubican mediante ‘censo’ vivas a personas desaparecidas y depuran el registro
El fiscal de Coahuila José Ángel Herrera Cepeda asegura que entre 60 y 70 personas reportadas como desaparecidas, de un total de cerca de

Realiza Casa de Cultura homenaje póstumo a creadora de baile Flor de Piña
Tras darse a conocer su muerte, autoridades gubernamentales y culturales lamentaron el fallecimiento de la profesora Paulina Solís Ocampo, creadora de una de las

Reconstruir la identidad negra dibujando: una mirada al Semillero Creativo de Amapa
Niños y Niñas de una comunidad ubicada en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, en la región de la cuenca del Papaloapan, fundada en 1769

Previo a tragedia de autobús, autoridades mixtecas denunciaron abandono de caminos
Desde hace tres años autoridades municipales de la región Mixteca han pedido al gobierno estatal y federal atender carreteras al borde de las montañas