
Los Pacheco y la diáspora de una colonia indígena con 150 casas abandonadas
La colonia Siglo XXI es una tierra de desplazados, sus habitantes se han ido a las maquilas del norte los últimos 15 años dejando

Confeccionar, recrear y discutir con la mirada ajena: entrevista a Mayra Cernas
Mayra Cernas es una historiadora de arte y modista binnizá, a través de la confección de hupiles nos cuenta desde una mirada crítica y

Recupera S22 módulos operados por la S59; en Oaxaca regresan a la CNTE mil docentes
Tobías Roque, representante de la Sección22, Sector Centro, aseguró que están por recobrar los centros educativos de las escuelas primarias de Loma Alta, La

Exige UPN justicia para normalistas de Ayotzinapa, en Tuxtepec
La comunidad estudiantil hizo pase de lista alrededor de 43 sillas colocadas con las fotografías de los estudiantes desaparecidos en el respaldo. En cada

Atrapados entre cárteles más de 280 mil habitantes de la zona fronteriza en Chiapas
Son obligados a participar como escudo humano y soldados en la guerra que sostienen los cárteles mexicanos por el control de la frontera sur

La niñez de Quialana, Oaxaca: un lejano sueño americano
Estas son las historias de Ximena, Ariadna y Martín, tres niños de Quialana, Oaxaca que comparten un destino común: padres ausentes por la migración

Mecanismo de Protección Federal quita seguridad a periodista tuxtepecano
La penúltima vez que el periodista Carlos Abad fue amenazado por realizar su trabajo ocurrió en mayo de 2023, tras cuestionar 23 presuntas desapariciones

Con AMLO, más personas desaparecidas que con Peña y Calderón
Como en ningún otro sexenio, las personas desaparecen en México. Las cifras oficiales indican que, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta

Mujeres que enseñan a vivir con dignidad
“Los tíos, los abuelos, los papás se han ido a Estados Unidos y la mujer ha quedado al frente de las familias… tenemos que

Seguirá su proceso en libertad imputado por la masacre de Nochixtlán
Familiares y víctimas del fallido operativo del 19 de junio de 2016, orquestado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con el gobierno