Skip to main content
  • Indicó en su asamblea informativa como PSN de Morena, que existen en Oaxaca 300 escuelas endeudadas con la CFE.

Redacción

TUXTEPEC, OAX.- “A tres años de haberse aprobado la Reforma Energética los beneficios son pocos y en la Cuenca del Papaloapan ya se cobraron las primeras facturas”, dijo Sergio Sánchez Fentanez, Promotor de la Soberanía Nacional (PSN) por el Movimiento de regeneración Nacional (Morena) en Tuxtepec.

Lo anterior luego de que 300 escuelas no puedan pagar sus facturas por las altas tarifas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les está cobrando, según la información que Francisco Durán Azamar, representante del Comité de Escalafón de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los trabajadores de la Educación (CNTE) diera a los medios de comunicación.

“Nos mintieron. Nos dijeron que al privatizar Pemex y la CFE nuestro municipio estaría listo para generar energías más eficientes y baratas. Nos mintieron. También nos dijeron que con la privatización de las paraestatales se generarían empleos y las ganancias serían en beneficio de las familias oaxaqueñas”, exhibió Sánchez Fentanez.

En asamblea informativa el PSN en Tuxtepec recordó que “el año pasado, el Gobierno de Oaxaca, la CFE y el IEEPO firmaron un convenio con el propósito de que todas las escuelas en el estado contaran con el suministro de energía eléctrica. En aquella ocasión, el Gobernador Gabino Cué y el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza se comprometieron a garantizar el suministro permanente. Nos mintieron. Ni disposición, ni luz, ni compromiso se suman al trabajo en favor de la educación y la energía, ni en Tuxtepec, ni en el Estado”, sentenció.

Deja una Respuesta