Skip to main content
  • Llamó Fentanez a organización civil y autoridades a acelerar apoyo en colonias por inundaciones en Tuxtepec sin distingo ideológico y político
  • Recorrió comunidades de Tuxtepec y entregó apoyos alimenticios y de compostura de infraestructura dañada a través de brigadas.

Tuxtepec, Oaxaca.– El dirigente de la Asociación Nacional de Salud Cuenca del Papaloapan (ANSPAC) Sergio Sánchez Fentanez afirmó que es necesario en momentos de emergencia humanitaria olvidar las diferencias ideológicas, políticas, religiosas y de credos y sumarse en apoyo colectivo para los damnificados de las lluvias que inundaron varias colonias en el municipio de Tuxtepec la semana pasada.

Sánchez Fentanez recorrió comunidades afectadas con brigadas y llevó alimentos de primera necesidad, además de equipo para solucionar problemas como tuberías dañadas o bombas de agua en mal estado que mantenían a los afectados sin poder limpiar sus casas o asearse.

“Entregamos comida en lata, atún, pan, galletas, sardinas, aguas y nos piden muchas colchonetas, la gente una semana después sigue viviendo fuera de su casa y han recibido poca ayuda” indicó en las inmediaciones del Ejido Sebastopol donde no había acudido ninguna autoridad después de varios días de haber pasado la contingencia.

El ex candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Tuxtepec precisó que ha recibido denuncias de los afectados que no ha habido una respuesta inmediata de la autoridad municipal y que varios habitantes, sobre todo de Sebastopol fueron socorridos hasta 15 horas después de la subida del agua y todavía se han tardado los apoyos.

“No hay excusa para no asistir a las personas en crisis, esto no tiene que politizarse,  es una exigencia justa, la obligación de la autoridad es atender con suficiencia, eficacia y diligencia y apoyarse de actores de la sociedad civil, porque mucha gente que no está en desgracia está recibiendo apoyos y muchos afectados todavía siguen con sus casas bajo el agua” abundó el doctor Fentanez.

En la diligencia que mantiene desde hace cuatro días afirmó Sánchez Fentanez han visitado diversas colonias y tienen una agenda para acudir a comunidades de la rivera donde se puedan atender fugas de agua o bombos como sucedió en Sebastopol donde las personas se quedaron sin acceso a pipas de agua y líquido para uso humano, enfatizó la necesidad de dar ayuda directa y exigir la atención de salud para evitar brotes de cólera o el incremento epidemiológico del Zika en los albergues comunitarios.

 

 

 

Deja una Respuesta