Jaime GUERRERO
OAXACA, (#página3.mx).– El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Alba Arias afirmó que será en el mes de marzo del próximo año cuando se apruebe el escenario final de la distritación en Oaxaca para el proceso electoral del 2018.
Sería el distrito de Teotitlán de Flores Magón el que desaparecerá para fusionarse con otro.
Entrevistado al término de la presentación de la convocatoria para el X Parlamento de Niñas y Niños 2017, destacó que la inconformidad de los partidos políticos para desaparecer un distrito carece de sentido.
En la primera fase de este proceso se determinó el número de distritos electorales que deben corresponder a cada entidad federativa, a partir de los datos estadísticos del INEGI, para evitar la manipulación política, estableció.
Por lo que Oaxaca perderá un distrito porque la población ha aumentado, pero no al mismo ritmo de otras entidades.
Subrayó que el objetivo principal de esta redistritación es equilibrar la población de los 300 distritos para que no haya distorsiones en la representación y el peso del voto, afirmó Arias Alba.
Sin embargo anotó que la participación de las comunidades indígenas es vital para el Instituto Nacional Electoral (INE) y a partir de esas variables tomar una determinación final, a mediados del mes de marzo.
Comentó que la próxima semana acudirán ante la Comisión Nacional de Vigilancia del organismo electoral a exponer los argumentos y a encontrar mecanismos de fortalecimiento de distritos de cara al proceso – electoral 2017–2018.
Detalló que el INE realiza una redistritación para equilibrar la población en las 300 demarcaciones del país, en la cual Oaxaca perderá uno de sus 11 distritos electorales federales, por lo que el sistema informativo arrojó que será el distrito II Teotitlán de Flores Magón.
La nueva distritación se efectuará en cumplimiento a un mandato de Ley que establece reconfigurar todos los distritos electorales federales a partir de la información el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dijo.