- Aunque el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa no ha emitido ningún comunicado ni condena, el MULT condenó los hechos y exigió a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca el pronto esclarecimiento.
Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- En una emboscada fueron ejecutados dos integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y otro se encuentra desaparecido, situación que pone en riesgo el Convenio de Paz y Concordia para la Región Triqui firmado en enero del 2012.
El atentado se perpetró este sábado siete de enero en el paraje El Chorrito de la carretera federal 125 en el kilómetro 134 en Putla Villa de Guerrero, donde fueron interceptados por un grupo armado que disparó a la camioneta donde viajaban.
En el ataque armado fueron ejecutados Rafael Hernández Cisneros y Marciano Martínez Cruz, mientras que José Hernández Ramírez se encuentra desaparecido.
Aunque el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa no ha emitido ningún comunicado ni condena, el MULT condenó los hechos y exigió a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca el pronto esclarecimiento.
“Con gran pesar y consternación les informamos de la emboscada contra nuestros compañeros donde fueron asesinados Marciano Martínez Cruz, Rafael Hernández Cisneros y la desaparición de José Hernández Ramírez, estos cobardes hechos no son más que provocaciones dirigidos al corazón del Convenio de Paz y Concordia para la Región Triqui firmado en enero del 2012”, manifestaron a través de un comunicado.
Y “exigimos de manera enérgica al Gobierno del Estado el esclarecimiento de estos arteros asesinatos, y la detención inmediata de los autores materiales e intelectuales, que se haga justicia y no haya impunidad, caiga quien caiga hasta las últimas consecuencias”, agregaron.
Los inconformes exigieron que se convoque de manera urgente la mesa de ratificación del Convenio de Paz y Concordia para la Región Triqui.
También denunciaron que “estos hechos violentos, se enmarca dentro del hostigamiento y la represión que denunciamos recientemente en las comunidades triquis, porque no son ajenos al espionaje por drones, a la balacera contra los habitantes de San Juan Copala o al atentado contra el ex agente municipal de Ojo de Agua, Juxtlahuaca.
Finalmente, reiteraron su repudio “a aquellos que se acostumbraron a lucrar con la violencia, a que nuevamente busquen desestabilizar a la zona triqui, con el firme propósito de llenar sus bolsillos con la sangre de nuestra gente”.