Eviel Pérez Magaña fue el único senador oaxaqueño que votó a favor de “los gasolinazos”, sin embargo, pocos medios de comunicación de Tuxtepec le dieron seguimiento, debido al control y compadrazgo que ejerce el actual subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sobre ellos. Eviel Pérez Magaña se encuentra en la lista de senadores priistas que le dieron el apoyo a su jefe -el presidente de la república-, y están afectando a la economía mexicana. Además de que su posición en Sedesol, le ha permitido ser partícipe del encubrimiento y la justificación para los mismos, al tener de primera mano información sobre los recortes a su dependencia, o mejor dicho, los maquillajes para justificar la medida propuesta por el gobierno. el sombrío panorama que pintó el presidente Enrique Peña Nieto en su mensaje a la nación el jueves 5 de enero, en caso de no incrementar los precios de las gasolinas –los dramáticos recortes a los principales programas sociales y el aumento de impuestos–, es parte de la realidad mexicana desde hace al menos dos años.
El gobierno federal no sólo ha recortado los programas de apoyo a sectores vulnerables, sino otros rubros del gasto social, mientras que en la Sedesol y otras dependencias, sólo crece una partida: la de servicios personales, desde donde cobran los titulares y sus allegados (incluido el mismo Eviel Pérez Magaña y su grupo cercano).
En el caso particular de Oaxaca, que según datos de indicadores de pobreza es uno de los estados más pobres del país, la votación a favor realizada por el ex aspirante a la gubernatura oaxaqueña, tendrá como consecuencia que su estado ostente una de las gasolinas más caras del país, y cuyo aumento comenzó a verse desde la primera semana de enero, y se espera llegue hasta un 20 por ciento.