Encuentran más de 250 cráneos en fosas clandestinas de Veracruz
El fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, confirmó que fueron hallados más de 250 cráneos exhumados de fosas clandestinas en un predio denominado Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz.
En entrevista, el fiscal acusó que durante muchos años, el crimen organizado desapareció personas con la complacencia de la autoridad duartista.
- Acotó que Veracruz podría convertirse en la fosa más grande de México una vez que terminen de abrir el resto de las fosas.
Los cráneos fueron hallados en el predio en el que apenas se ha realizado el 30% de actividades de búsqueda de más restos humanos.
“No me imagino cuánta gente más puede estar encerrada ahí”.Jorge Winckle/fiscal Veracruz
El funcionario afirmó que la cifra de desaparecidos en el estado suma más de cinco mil personas, de los cuales, dijo, falta por hallar a dos mil 400.
Asimismo, hizo un llamado a instancias nacionales e internacionales de auxilio para que apoyen a la identificación de ADN de los restos hallados.
Lucía Díaz, integrante del Colectivo Solecito, un grupo de familiares de personas desaparecidas, señaló en entrevista con Imagen Televisión que la mayoría de los cuerpos que han encontrado en las fosas al norte de la ciudad son de jóvenes y mujeres.
“Son 253 restos, son cuerpos completos, estamos ante una atrocidad gigantesca en una ciudad de un país civilizado, porque la verdad esto no puede estar sucediendo a la entrada de una ciudad como Veracruz”, dijo Díaz. “Ciertas características que saltan a la vista, jóvenes entre 14 a 25 años, hay mujeres, hay muchas mujeres”.
Tras siete meses de búsqueda, las autoridades apenas han rastreado el 30% del área y sólo han identificado los restos de dos personas — Pedro Huesca y Gerardo Montiel, quienes desaparecieron en abril de 2013.
Varios grupos como Colectivo Solecito han denunciado al gobierno veracruzano por no buscar a los desaparecidos.
“Veracruz sólo reconocía más de 300 desaparecidos [durante la administración de Javier Duarte], pero ahora sabemos y reconocemos que son más de 5 mil”, le dijo Winckler a Televisa.
Duarte, el ex gobernador del estado, se escapó de las autoridades en octubre después de ser acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Winckler subrayó que más de 300 funcionarios de la administración de Duarte están siendo investigados por diversos crímenes.
A pesar de ser la fosa más grande que se ha encontrado en México hasta la fecha, la Procuraduría General de la República (PGR) todavía no ha lanzado una investigación oficial.
Sin comentarios