CAROLINA MEJÍA
Tuxtepec, Oaxaca.- Tereso Zúñiga Torres, jefe de la unidad de Protección Civil (PC) municipal de Tuxtepec, manifestó que su trabajo como prevención en materia de Protección Civil es brindar el visto bueno para que las aulas de las escuelas pueden continuar con sus labores en casos de que se presenten contingencias como los sismos, sin embargo, reconoció que no cuentan con certificación pericial de las inspecciones.
“Esto es municipal. Hay un formato que hacemos nosotros que se va a Oaxaca, en caso de que se active el Fonden (Fondo Nacional para Desastres Naturales), que es cuando se requiere el formato que PC municipal emite”
Precisó que solo realizan inspección ocular en la infraestructura de las escuelas o viviendas que lo soliciten, pero no precisamente realizan una inspección técnica porque no revisan losa, simplemente la inspección es ocular de las cuarteaduras en las estructuras que sostienen la construcción.
“Para hacer una inspección no necesita ser certificado. Ni se requiere ser exactamente un experto. Mediante una capacitación que tenemos, se lleva a cabo lo que hoy venimos realizando como inspecciones”
Señaló que en las inspecciones de las estructuras cuando ocurren sismos, también intervienen las áreas de desarrollo urbano y obras públicas, quienes reciben los dictámenes que PC levanta.
Comentó que, si para esta administración existe la prioridad de brindar otras capacitaciones, al personal de la unidad de PC, para que obtenga más conocimientos especializados, que sí son necesarios, se podrán llevar a cabo.
Y reiteró que no es necesario que el personal de PC obtenga certificación pericial ante otra instancia, en comparación a otras áreas como el de socorrista, donde sí se requiere la certificación, que por lo menos él como jefe de PC sí posee.
En cuanto a los protocolos de PC en las escuelas, el jefe reconoció que como unidad aún no acuden a impartir capacitación a las escuelas, al menos que, a través de las instancias, se lo soliciten.