Skip to main content
#PÁGINA3 / PEDRO MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Mientras que el gobierno del priista Alejandro Murat Hinojosa afirma que realizó un operativo (desalojo) con la Policía Estatal y la Guardia Nacional en el centro religioso “El Pedimento” del Santuario de la Virgen de Juquila y lo recuperó “sin incidentes”, habitantes de Santiago Yaitepec sostienen que hay una persona muerta y al menos dos heridos.

Sin embargo, en redes sociales circula una grabación del presidente municipal de Santiago Yaitepec, Hildebardo Cruz, en la que declaró que el hijo de la señora Maximina Carmona Salinas, de 74 años de edad, le reportó que ella murió anoche y no durante el desalojo, producto de una caída y los gases lacrimógenos.

Debido a la situación que se vive en estos momentos en la Sierra Sur por un conflicto agrario entre Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila y la disputa del Pedimento, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha enviado una misión de observación a la zona.

De igual forma, solicitó a las autoridades de seguridad pública estatal y federal presentes en la zona de conflicto, actuar con estricto respeto y apego a los derechos humanos y conminó al gobierno estatal a atender el conflicto con prontitud.

En vísperas de la festividad de la Virgen de Juquila a celebrarse el próximo 8 de diciembre en el tercer santuario religioso más importante del país, habitantes de Santiago Yaitepec realizaron un bloqueo carretero en el paraje Cerro Manteca desde hace ocho días.

Por esa razón pobladores de Juquila salieron en caravana motorizada a la capital del estado donde tomaron por varias horas las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Secretaría de Seguridad Pública para obligar al gobierno de Murat a desalojar a los indígenas chatinos.

Y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que ante la denuncia interpuesta por los comerciantes de El Pedimento, perteneciente al municipio de Santa Catarina Juquila, en el sentido de que un grupo de gente armada los había despojado de este lugar y de sus pertenencias, los elementos policiacos estatales y federales hicieron acto de presencia a fin de restablecer el orden.

Como resultado del operativo policíaco implementado a petición de las autoridades municipales de Santa Catarina Juquila y del Comisariado de Bienes Comunales de este municipio, quienes señalaron que El Pedimento le pertenece a esta demarcación, se logró la recuperación de este sitio en el que miles de feligreses acuden todo el año, principalmente en esta temporada.

Por ello, tanto los elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Preventiva y de Vialidad del Estado, acudieron y resguardaron el lugar señalado por las autoridades de Bienes Comunales y municipales

No obstante, posteriormente personas de Santiago Yaitepec procedieron a bloquear la carretera ubicada en el lugar conocido como Puente Manteca por lo que una vez más, elementos policíacos convocaron a este grupo a liberar esa vía de comunicación.

Indígenas chatinos quemaron un vehículo para impedir que pasara la policía; sin embargo, el operativo se realizó mientras que las peregrinaciones que se realizan de diferentes estados al santuario religioso es desviado a la carretera de Río Grande para que puedan llegar a su destino.

Mientras que la Defensoría convoca a las autoridades municipales, pero principalmente a las y los habitantes de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec, a entablar un diálogo que permita solucionar de manera pacífica el conflicto que enfrentan.

Sostiene que para reconstruir el tejido social se debe escuchar los planteamientos de ambas partes y ofrecerles soluciones integrales, que permitan en algún momento alcanzar la paz.

 

NOTA COMPLETA DE MEDIO ALIADO

Tensa situación por desalojo de chatinos en El Pedimento, en vísperas de la festividad de la Virgen de Juquila

Deja una Respuesta