Skip to main content

Miguel Ángel Maya Alonso

A pesar de que la actual administración del Gobierno del Estado de Oaxaca, liderada por Alejandro Murat Hinojosa, ya gastó 26 millones de pesos, según lo de declaró la secretaria de movilidad, Mariana Nassar Piñeyro, al Congreso del Estado en enero de este año, el Sistema Integrado de Transporte SIT, mejor conocido como Sitibús, de la ciudad de Oaxaca sigue sin operar y ni siquiera muestra avance.

La misma Nassar Piñeyro aseguró el año pasado que sería en diciembre del 2019 cuando el Sitibús entraría en operación, mientras que el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, prometió que sería en enero, sin embargo, esto no ha ocurrido.

Durante la administración de Gabino Cué Monteagudo se erogaron, en un período de 16 meses, un total de más de 733 MDP en una infraestructura inoperante, dijo la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), por lo que ya son 759 millones de pesos los que se invirtieron en un proyecto que no se usa.

Los 26 millones, gastados en esta administración, se gastaron en los siguientes conceptos: gerencia de proyectos altamente especializada en movilidad (15 millones de pesos), rehabilitación de las terminales de Viguera y Parque del Amor (6.9 millones de pesos), así como en el mantenimiento de los 43 autobuses adquiridos por el Gobierno del Estado para tenerlos en óptimas condiciones (cuatro millones de pesos).

Es importante mencionar que las fechas establecidas por los funcionarios estatales para que la obra estuviera en operación son con anterioridad a la contingencia sanitaria de Covid-19, por lo que no ha influido en la falta de avance en las obras.

El proyecto costaba mil 200 millones de pesos

El proyecto original, aprobado en 2014 contemplaba una inversión de mil 264.64 millones de pesos, de los cuales 729.98 millones serían destinados a infraestructura, 57.30 millones de pesos para tecnología, y 498.49 millones de pesos para la operación de transportistas (adquisición de 19 camiones tipo Runner y 141 camiones tipo Linner).

Sin embargo, al final sólo se utilizaron 429.58 millones de pesos del Programa de Desarrollo Federal y 178.83 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para infraestructura. En tecnología no se utilizó ni un solo peso y operación de transportistas fueron 124.94 millones de pesos para cinco camiones tipo Runner 38 camiones tipo Linner.

 

Deja una Respuesta