Destituyen a Director del ISSSTE Tuxtepec tras permitir vacunación indebida de familiar
Isabel Borromeo
Tuxtepec, Oax.-Tras denunciar un medio local en Tuxtepec influyentismo en la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en la clínica del ISSSTE, Víctor Martínez Bravo, dejó el cargo como director de la institución.
El 21 de enero un medio local publicó una serie de fotografías en donde mencionan que familiares del director, la administradora Ana Luz Azamar, la delegada sindical Olivia Sosa Rangel, así como otros médicos, recibieron la vacuna a pesar de no laborar en la institución.
De acuerdo a la información que se generó 16 personas fueron vacunadas que no están en primera línea, pero que son familiares directos del personal.
En el caso de Víctor Martínez a raíz de una especialidad que iniciará estaba por entregar el cargo, sin embargo tras la controversia suscitada con relación a la aplicación de la vacuna se mencionó que fue rescindido del cargo.
Caducidad de biológico y falta de organización
Con fecha del 22 de enero el director de la institución envió un documento a la delegación estatal del ISSSTE en Oaxaca a través del cual describe los hechos suscitados sobre la primera y segunda remesa de vacunas.
De acuerdo a la narrativa de hechos refirió en el documento que el 20 de enero a las 6 de la tarde reciben las dosis de vacunación en la clínica del hospital, 20 frascos para cien dosis.
A las 7 inician el listado del personal pendiente de vacunación ante la presencia del coordinador de Bienestar que señalan notificó que serían contemplados médicos de iniciativa privada y notifican al personal que no se aplicó la vacuna el 13 y 14 de enero de Loma Bonita, Tuxtepec, Temascal y Ojitlán.
El jueves 21 a las 2 de mañana detallan que falta el 50 por ciento de confirmación de personal para la aplicación de las dosis recibidas y realizan un listado previo de adultos mayores, por el horario argumentaron se toman familiares y amistades de los trabajadores de la clínica.
La lista estaba sujeta cambios por espacios que solicitaron médicos de la iniciativa privada y con la finalidad de aplicar todo el biológico y evitar perdidas. De tal forma que aplicaron 41 vacunas a personal de riesgos de la institución, 38 al personal médico de iniciativa privada, 4 integrantes de Sedena, 1 trabajador de Bienestar y 16 adultos mayores, en total cien dosis.
Cabe destacar, en el documento argumentan que la caducidad del biológico, la falta de un padrón, los tiempos para convocar por desconocimiento de la cantidad de vacunas a recibir y la negativa a salir en redes para solicitar la asistencia de personas llevó a que se aplicará al personal que cumplía con lineamientos.
Sin comentarios