Skip to main content

 

  • Los comités seccionales serán un vínculo para reorganizar el movimiento morenista en Oaxaca. Actualmente hay 500 comités operando en el Estado, aseguró Benjamín Viveros Montalvo, presidente del Comité Estatal de Morena, durante su gira por Tuxtepec.

 

Isabel Borromeo /

 

Tuxtepec, Oax.- El Comité Estatal de Morena realiza una gira en la Cuenca del Papaloapan para tomar protesta a comités seccionales y de Defensa de la Transformación en respuesta al Movimiento de la Defensa del INE que, argumentaron, se promueven por partidos de la derecha y rumbo al 2024.

En Tuxtepec la toma de protesta se llevó a cabo en San Bartolo, una de las comunidades más relevantes por cantidad de población en los procesos electorales y en la María Eugenia donde se concentraron en diversos puntos geográficos.

Benjamín Viveros Montalvo, presidente del Comité Estatal de Morena fue el encargado de tomar protesta a los integrantes, quien señaló deberán bajar la información a las bases y población sobre lo que se genere a nivel federal y estatal.

Viveros Montalvo detalló que están en un proceso de preparación porque falta organización para responder a los acontecimientos que se están suscitando relacionados con el proceso electoral de 2024 y los señalamientos que surgen contra el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y Morena, por el movimiento denominado como defensores de la democracia.

Los comités seccionales serán un vínculo para reorganizar al movimiento. En Oaxaca se tiene un registro de 500 comités operando. En la Cuenca del Papaloapan asistirán a Loma Bonita, Valle Nacional, Santa María Jacatepec, San José Chiltepec, Soyaltepec, Acatlán de Pérez Figueroa, Cosolapa, estuvieron en San Felipe Usila, Ixcatlán, Jalapa de Díaz.

En la asamblea, también se hizo mención a no permitir el ingreso de personas de otros partidos a partir de la estructura que están formando. En la toma de protesta participaron los morenistas Eduardo Ximénez, Miguel Ángel Vázquez Ortiz y Elías Olivera, que atestiguaron la toma de protesta.

Deja una Respuesta