Skip to main content

 

  • Con esta acción, que se realiza por segunda ocasión este año, los dirigentes sociales y transportistas exigieron que el gobierno de Salomón Jara, intervenga ante la presencia de mototaxis en las agencias y comunidades del municipio, y que se esclarezca el asesinato de Catarino Torres Pereda, fundador del CODECI, ocurrido hace 13 años.

 

Isabel Borromeo /

 

Tuxtepec, Oax.- Organizaciones sociales y transportistas tomaron la ciudad de Tuxtepec desde el pasado lunes, para exigirle al gobierno de Salomón Jara Cruz que el gobierno intervenga ante la presencia de mototaxis en las agencias y comunidades del municipio. Argumentaron que la incursión de estos vehículos le pega a la economía de los chóferes.

Nahúm Osorio, dirigente de la Unión de Transporte, comentó que la protesta se hizo en el monumento Flor de Piña y en el Boulevard Benito Juárez, donde se concentraron alrededor de 526 unidades y se sumó el transporte urbano.

El dirigente refirió que el servicio brindando por los mototaxis es irregular y por una cantidad mínima de 10 pesos prestan el servicio, cuando los chóferes pagan créditos y permisos ante la Secretaría de Movilidad (Semovi).

 

 

Dijo que el tema no está relacionado con el ayuntamiento municipal, por lo que pidió al presidente municipal Irineo Molina Espinoza, no intervenir. El tema, aseguró, solo se atenderá con la secretaría estatal. Además denunció que en el operativo que realizó la policía vial se detuvieron unidades de mototaxis, pero las unidades serán liberadas.

Los taxistas aseguraron que no permitirán que las unidades circulen por lo que si la Semovi apoya la liberación, advirtieron, continuarán las acciones pues el gobierno no brinda permisos para la circulación de moto taxis. Informó además que actualmente las moto taxis circulan en Bethania, Paso Canoa, Macín Chico y Reclusorio.

José Guadalupe Contreras Magallón, representante de la Alianza de Transporte, rechazó la incursión de los mototaxis, e informó que se reunirán con el titular de la Semovi para tratar el tema.

“La situación económica del transporte es crítica, desde la pandemia no se recuperan y la competencia es desleal desde el costo de vehículo y no respetan el cuadro de circulación, por lo cual existen denuncias de varias comunidades en donde operan”.

Denuncian cobro del personal de Vicefiscalia para atender carpetas de investigación

El Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), cerró parte de los accesos de la ciudad y tomó las instalaciones de la Vicefiscalia Regional para exigir el esclarecimiento del asesinato de Catarino Torres Pereda, fundador de la organización social, ocurrido en octubre de 2010, y denunciar el cobro por parte del personal para atender las carpetas de investigación.

Gaudencio Torres detalló que se acordó una reunió con el fiscal general de Oaxaca y el gobernador para dar seguimiento a la carpeta de investigación de Torres Pereda, pero ésta no se concretó por lo que exigieron nuevamente atención a la petición.

 

 

También denunciaron que el personal de la vicefiscalia de la Cuenca del Papaloapan, pide dinero para proporcionar los servicios que debería ejercer de manera gratuita para realizar las investigaciones.

“Los delitos que se investigan son robo, abigeato, despojo, daños por incendio y después de un año no se pueden integrar las carpetas, aunado al asesinato de Catarino Torres que el 22 de octubre cumple 13 años”.

Los integrantes bloquearon la salida al puente Caracol, la carretera a Valle Nacional -a la altura de la desviación a Zuzul- y la carretera a Loma Bonita. La movilización permanecerá hasta el próximo jueves 01 de junio.

Deja una Respuesta