Skip to main content

 

  • Zapotecos decomisan camión de minera La Natividad con 20 toneladas de material procesado; exigen a Profepa y Semarnat clausurar la empresa por desacato judicial.

 

Texto: Pedro Matías / Página3

 

Oaxaca de Juárez.- La comunidad zapoteca de Capulálpan de Méndez decomisó este sábado un camión con 20 toneladas de material procesado de la compañía minera La Natividad. Lo que se considera un claro desacato a la autoridad y que sigue operando en la Sierra Juárez de Oaxaca, pese a la prohibición. También demuestra la complicidad de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

 

Por ello, los habitantes se declararon en alerta y cerraron la entrada del pueblo, cancelando definitivamente la instalación de casillas en esta región norte de oaxaca, en el proceso electoral 2024, que se está celebrando en el país.

Cabe resaltar que en octubre de 2019, el pueblo zapoteco ganó un amparo que impide el funcionamiento de la minera dentro de su territorio.

El Juzgado Tercero de Distrito canceló todas las concesiones mineras de la empresa canadiense Continuum Resources LTD, la compañía Minera La Natividad y Anexas y otros particulares. Sin embargo, ese mandato judicial federal ha sido desacatado.

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Francisco García López, precisó que este sábado 1 de junio, alrededor de las 12:00 horas, la comunidad interceptó un camión de la empresa minera con 20 toneladas de materiales procesados para obtener oro y plata.

Entrevistado vía telefónica, manifestó que “hoy agarramos un carro lleno de material clandestino. La comunidad está molesta porque ni Profepa ni Semarnat han hecho nada cuando hemos denunciado que la mina está trabajando de manera ilegal. Acabamos de ganar un amparo en contra de las concesiones mineras por lo que no permitiremos la instalación de casillas”. García López mencionó además, que ya buscaron a las dos instancias gubernamentales pero no contestan las llamadas.

“De igual forma ya estamos haciendo el contacto con Jesús Romero López (Secretario de Gobierno), pero no hay respuesta”, denunció.

 

La autoridad comunal resaltó que el saqueo de materiales “ya lo traemos rastreado, pero hoy ya fue mas evidente. Fue alrededor de las 12:00 horas. Se nos peló uno y agarramos el segundo”, narró molesto.

En respuesta, dijo, “ya vino gente de la empresa y nos amenazó que es propiedad privada, que sus abogados y que el gobierno, pero somos comunidad, qué cosa nos van a hacer, mientras que ellos sí desacatan la ley”.

 

 

“Consideramos que la empresa minera está coludida con el gobierno porque hemos denunciado, viene la Profepa, le calientan la mano y dicen que no están haciendo nada.Pero nosotros oímos cómo está trabajando la mina y ya agarramos ese camión como evidencia. La comunidad está molesta. Hoy cerramos el camino, pero mañana puede ser todo el acceso a la Sierra Juárez”, advirtieron.

Aquí en Capulálpam no se instalarían dos casillas, pero si cerramos el paso a la Sierra, serían 25 comunidades zapotecas afectadas, advirtieron los pobladores.

 

***

Este trabajo fue publicado originalmente en Página3 que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación.

Deja una Respuesta