Skip to main content
  • El cuerpo de bomberos contaba con diez elementos subsidiados por el gobierno del Estado, sin embargo, cambios al interior del área de la que dependen, derivaron en la rotación del personal en Tuxtepec, y parte de los trabajadores se negó a ser reubicados a otras regiones. 

 

Texto: Karla Arrazola/ 

 

Tuxtepec, Oax.- El municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, la segunda ciudad más poblada de Oaxaca, con más de 160 mil habitantes cuenta con solo seis elementos que integran el Honorable Cuerpo de Bomberos, cifra que se redujo por el retiro de la nómina a parte del personal que no aceptó trasladarse a otras regiones del Estado y el fallecimiento de integrantes.

El Honorable Cuerpo de Bomberos fundado el 24 de abril de 1980, hace unos meses contaba con diez elementos subsidiados por el gobierno del Estado, sin embargo, cambios al interior del área de la que dependen, derivaron en la rotación del personal de Tuxtepec a otras regiones del territorio oaxaqueño.

El encargado de la estación de bomberos Diego Zaleta López, explicó que los elementos dejaron sus puestos porque decidieron no trasladarse a otras regiones del Estado.

La negativa de los elementos causó la baja de seis plazas y únicamenmte cuatro decidieron continuar trabajando bajo la expectativa de ser reubicados en cualquier momento a una de las diez estaciones en el Estado.

“Nos esforzamos para salir adelante con lo que tenemos, solo cuatro elementos estamos subsidiados por el gobierno estatal; el patronato del cuerpo de bomberos gestionó con el gobierno municipal de Tuxtepec, un apoyo económico para cubrir el pago de dos elementos más”, informó Zaleta López.

La estación de bomberos en Tuxtepec, brinda el servicio 24 horas, por lo que para cubrir la jornada laboral completa, los trabajadores se dividen en turnos de dos de forma obligatoria, más los voluntarios, que son ocho y los dos elementos contratados a través del apoyo municipal.

El encargado de la estación reconoce que el personal actual no es suficiente para atender los municipios de la Cuenca del Papaloapan, los 20 más del estado de Oaxaca, y el resto de municipios que colindan con el Estado de Veracruz.

De acuerdo con los reportes de abril a junio, se registraron diez incendios al día, mientras que de julio a la fecha, tienen mayor número de reportes relacionados con la captura de animales silvestres.

Bomeros piden que su trabajo de reconozca y se recuperen las plazas perdidas

A través del patronato del cuerpo de bomberos en Tuxtepec, la estación promueve la recuperación de las plazas y que se dignifique su labor, que en Tuxtepec empezó a partir de la iniciativa del señor Eddie Van Vollehoven, a raíz de un incendio que se registró en la zona centro de la ciudad en aquel momento.

Además de la falta de personal, el cuerpo de bomberos carece de los insumos necesarios para realizar su labor y aunque el patronato los apoya con el combustible para el trasladado durante las emergencias, piden que se abastezcan los insumos que les ayuden a brindar la atención de municipios como Tuxtepec, Santa Cruz y Tres Valles, sólo por mencionar los más importantes en la Cuenca del Papaloapan.

El pintor oaxaqueño Fredy Samuel, recién pintó un mural en la estación de bomberos en Tuxtepec, como un reconocimiento a la labor que desempeñan y dignificar el oficio de las personas que todos los días arriesgan su vida por salvar a otros bajo el lema: “No te conozco, pero doy la vida por ti”.

Leave a Reply