Skip to main content

* El Senador lo acusa de adquirir propiedades en Estados Unidos y la capital del país, con puros “moches”.

*No descarta que dinero provenga del crimen organizado.

 

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El senador de la República Benjamín Robles Montoya denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Jorge Enrique Castillo Díaz, operador político del gobernador Gabino Cué, por enriquecimiento ilícito, al amasar una fortuna superior a los dos mil millones de pesos y adquirir propiedades en Estados Unidos y la capital del país.

El senador del PRD manifestó que ante el silencio omiso o cómplice del gobernador Gabino Cué decidió “dar un salto a la PGR” para denunciar a quien dice ser el “mandamás” del gobierno aliancista.

La denuncia de hechos en contra del “intocable Jorge ‘Coco’ Castillo” la presentó este martes 25 de agosto y la recibió de procuradora Arely Gómez, donde lo acusa de enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita, trafico de influencias y demás que se configuren en contra de la Hacienda federal y estatal.

Coco CastilloEsta decisión de denunciar la red de corrupción que existe en la administración estatal significa la ruptura entre el gobernador y el senador, ambos emanados de la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia, y se da en víspera de la sucesión a la gubernatura que se realizará en el 2016.

Sin embargo, Robles Montoya negó que esta denuncia tenga tintes políticos, ya que un senador tiene que velar por los intereses de la sociedad y denunciar a quien por motivos alejados del bien común trafica influencias para beneficiarse económicamente y construir un poder político de dimensiones incalculables.

Y es que “todo aquel que quiere invertir en Oaxaca o realizar infraestructura de carácter social sabe que tiene que entrevistarse con el mandamás de este gobierno, Jorge el Coco Castillo para realizar actos ilícitos como los moches o evadir la ley”.

En conferencia de prensa, dijo que ha pedido “a la PGR que investigue por qué una persona que dice ser columnista en la revista Forbes de México y consultor político y de desarrollo sustentable ha amasado, desde 2010, una fortuna de mas de dos mil millones de pesos”.

Además, agregó, “alguien que compra propiedades en Malibú, California, en Estados Unidos y en las Lomas de Chapultepec, en la capital del país, a costa de la pobreza existente en el estado y lucrando con la obra pública, no tiene escrúpulos y merece ser castigado con todo el peso de la Ley”.

Tampoco “estoy dispuesto a tolerar que esta persona siga pregonando con desfachatez que la administración estatal gira a su capricho y beneficio. Basta ya de permitir que funcionarios públicos sin escrúpulos o quienes se dicen representantes personales del gobernador mancillen el buen desempeño de la administración pública”, reprochó.

Robles Montoya resaltó que ha documentado actos deleznables autorizados por el Coco como el desfalco de cocinas comunitarias, las adjudicaciones directas a empresas de su propiedad sobre bienes y servicios pasando por alto la legalidad de las convocatorias o las licitaciones que prevé la ley.

Sin contar los fraudes que realiza a la nómina de los burócratas del estado, lo cual le deja cuantiosas sumas de dinero, también se ha documentado la usurpación de funciones y actos de ilegalidad cuando se ostentaba como funcionario del gobierno.

En esta red de corrupción en la administración estatal, dijo, le corresponde a la Procuraduría investigar si hay dinero del crimen organizado por eso “estamos pidiéndole a la PGR que todas las líneas de investigación se realicen, (y) no tenemos duda que en esa línea se tuviera mucho qué hacer y sancionar”.

Al preguntarle si hay funcionarios estatales en esa red de corrupción, dijo:

“Me temo que así es y que sea la PGR la que investigue y le pido al gobernador que no sea omisa la procuraduría estatal”.

¿Ya lo habló con el Gobernador?

– No me dijo nada. He hablado varias veces de las cosas que se dicen en el DF  donde la denuncia de los empresarios dicen que si no le entran con un moche con Jorge Castillo no pueden hacer trabajos aquí en Oaxaca y no me ha respondido nada por eso dio un salto a la PGR”.

¿En qué áreas han detectado esta red?

– En la construcción, carreteras, turismo, servicios, cocinas comunitarias e infraestructura social.

Cabe mencionar que las cocinas comunitarias las maneja el DIF estatal donde se encuentra la esposa del gobernador, Mané Sánchez; la Secretaría de las Infraestructuras se encarga en la construcción y carreteras, ahí los constructores han acusado a Nezahualcóyotl Salvatierra de enriquecimiento; en Turismo donde opera el polémico secretario José Zorrilla se encarga de los servicios y la infraestructura social, entre ellas Salud, su ex titular Germán Tenorio ha sido señalado de actos de corrupción.

Estos funcionarios ¿son cómplices?, se le cuestionó

-Los negocios con los que se ha enriquecido se han dado porque se ha asumido como el mandamás del estado y ha pasado por encima de cualquier servidor público. Es un grupo de poder económico que ha buscado hacerse del poder político del estado.

He presentado pruebas de enriquecimiento ilícito por dos mil millones de pesos de Jorge “Coco” Castillo Díaz y le he pedido al gobernador que la ley se aplique sin distingos, si no lo hace, lo tendrá que determinar la PGR, solo le pido que recuerde por lo que luchamos”, finalizó.

Deja una Respuesta