Skip to main content
  • Durante una gira de trabajo de cuatro días la Fundación AMO visitará además de  Tuxtepec y varias de sus colonias , los municipios de Valle Nacional, Jalapa de Díaz y Soyaltepec.

Boletín

TUXTEPEC, OAX.- “ Hace tres años empecé este proyecto como un sueño y hemos venido trabajando para potencializar a nuestras comunidades generando empleos, apoyando a manos maravillosas y creativas porque Oaxaca merece tener un destino diferente” sostuvo Ivett Morán de Murat Presidenta de la Fundación Arte y Manos Oaxaqueñas (AMO) en el inició de una gira de cuatro días por la Cuenca del Papaloapan durante la entrega de apoyos y donaciones en el DIF Municipal de Tuxtepec.

Afirmó que en su visita anterior a la región recorrió el centro de victimas de atención contra la violencia y recibió solicitudes de artículos necesarios que pudieran mejorar la calidad de vida de las personas necesitadas, es por ello que decidieron como grupo iniciar en el DIF tuxtepecano la gira de trabajo en los municipios cuenqueño.
Fueron entregadas 40 sillas de ruedas, 20 colchones y un horno de microondas, además de 20 juegos de sábanas y una vajilla completa en el  Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia (CAEVV) , así como 4 sillas más al Club Rotario quien en su visita anterior la hicieron miembro honoraria

“Tenemos un nuevo proyecto que busca promover los valores de amor, respeto y unidad en los oaxaqueños, queremos impulsarlo como dicen las letras de la Fundación, con amor, en AMO queremos desarrollar capacidades integrales, darle movilidad a las causas sociales, por eso buscamos potencializar a quien realizada comida, bebidas o textiles y vendemos sus productos y se lo devolvemos a las comunidades en materia de salud, educación, cultura y proyectos productivos” informó Ivette Murat

En la entrega estuvo acompañada de autoridades municipales e integrantes del Club Rotario. Después se trasladó a la Colonia Catarino Torres Pereda donde se comprometió a apoyar al centro Escolar y refirió que con su actividad busca darle dignidad a la vida de los que menos tienen y no quedarse como ser humano con los brazos cruzados ante los retos que necesita Oaxaca resolver como la marginación.

Por la tarde se desplazó la caravana de la fundación a San Bartolo donde entregó sillas de ruedas y equipo de cómputo a la asociación cultural Tallera Colectiva “Apoyamos a la gente que hace cultura porque es un vínculo necesario con la juventud  y los niños, es la base fundamental el apoyo a la gestión cultural que dignifique a la sociedad “sentenció.

 

Deja una Respuesta