- Únicamente 6 delitos en robo de combustible de 220 durante 2015 en la región se dieron oficialmente en el municipio tuxtepecano detalló delegado de la PGR
Karen Rojas Kauffmann
TUXTEPEC, OAX.- La Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos intensifica las penas y multas a quienes roben, comercialicen y compren productos petroquímicos de manera irregular, informó Javier Villanueva Hernández Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Oaxaca.
Villanueva Hernández aseguró que la nueva ley contempla sanciones de 1 a 5 años de prisión y de 4 a 7 mil días de salario mínimo vigente a cualquier servidor público que en el ejercicio de sus funciones tenga información de algún delito y no lo denuncie ante las autoridades competentes.
De igual forma se harán acreedores a penas de entre 10 a 18 años de cárcel y de 10 a 18 mil salarios mínimos a todo aquel que altere los sistemas de medición para la venta de gasolina, de entre 15 y 25 años y/o multas de entre 15 y 25 mil días de salario a quien robe hidrocarburos o petroquímicos, y de hasta 15 años de prisión para aquellos que compren combustible ilegal, detalló.
El Delegado de la PGR en Oaxaca aseguró que aunque la incidencia del delito en el Estado no es grave, se ha registrado un aumento importante en la región del Istmo de Tehuantepec. Por el contrario, dijo, en Tuxtepec apenas se registraron 6 delitos de 220 registrados durante 2015 en toda la región, puntualizó.