Skip to main content

Jaime GUERRERO

OAXACA, (#página3.mx).– El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, anunció que para la jornada electoral del próximo 5 de junio, se instalarán 5 mil 273 casillas para emitir el voto y advirtió a los profesores y directores que impidan la instalación de urnas en las escuelas, incurren en delitos electorales.

El funcionario electoral, reportó que serán 2 millones 791 mil 424 oaxaqueños y oaxaqueñas que podrán votar el próximo 5 de junio.

Y será éste miércoles cuando los consejos distritales del INE aprueben la propuesta de ubicación de casillas básicas y contiguas. Por lo pronto, hace unos días aprobaron la ubicación de casillas especiales y extraordinarias.

Arias Alba, explicó que las actividades de preparación, respecto  ubicar las casillas, son elaboradas por los miembros del servicios profesional electoral que forman parte de las Juntas, revisadas por los Consejos Distritales y partidos políticos.

El titular del INE en Oaxaca refirió que de cada caso se valoró si había condiciones de instalar casillas en escuelas o no. Por ello, tienen un conjunto de propuestas de casillas en escuelas con anuencias, pero se han encontrado un grupo menor de escuelas que no dieron la anuncie.

Arias Alba, precisó -sin dar el número- que la instalación casillas en escuelas está prevista, además que la ley obliga a preferir que se ubiquen urnas en secciones electorales donde hay escuelas.

No obstante, se tienen previstas sedes alternas como en el pasado proceso electoral del 2015, donde hubo negativa y acciones radicales del magisterio. Lo mismo, se tienen previstas oficinas públicas.

Por cada casilla a instalar se tienen previstos hasta tres lugares alternos.

De acuerdo al Vocal Ejecutivo del INE, las casillas instaladas en escuelas no será un número menor, para ello se firmará un proyecto colaboración con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para que les permita contar con la garantía del uso de las instalaciones educativas, además del uso de salones, mobiliario y sanitarios.

Para frenar escenarios como el pasado proceso electoral del 2015, donde la Sección 22 del SNTE se negó a instalar casillas en escuelas y generó acciones violentas y radicales, dijo que se afina estrategias para garantizar el voto universal, libre y secreto.

Lamentó que grupos de maestros no entiendan que las escuelas son edificios públicos, que ellos también son servidores públicos y la ley manda que las escuelas se deben de poner a disposición de la autoridad electoral para instalar casillas.

“Hay grupos de maestros que se han empeñado en mantener una conducta que no cumple con los deberes del servicio público que ostenta como profesores o autoridades en una escuela”, reprobó.

No obstante, advirtió a los profesores y directores que no dar paso a la colaboración que les piden las autoridades electorales e impiden la instalación de casillas en las escuelas, no solamente son infracciones a la ley electoral y pueden constituir delitos electorales.

En tanto, puntualizó que el padrón electoral cerró para efecto de las actividades de integración de las mesas directivas de casillas, de los listados impresos para el día de la jornada, en un total de 2 millones 791 mil 424 ciudadanos.

Sin embargo, podrían modificar por las bajas de defunción de personas y notificación de juzgados por suspensión de derechos.

Indicó que en los módulos de expedición de la credencial, se quedaron 8 mil 613 credenciales que no fueron recogidas el pasado 1 de marzo. Esas micas fueron resguardadas por una empresa de valores.

Las credenciales de elector, volverán a ser puestas a disposición de los y las ciudadanas una vez pasadas las elecciones del 5 de junio.

Deja una Respuesta