- En marco del foro para la construcción de una agenda legislativa de diputado electos de Morena afirmó Sánchez Fentanez que es necesario realizar un frente que lleve el tema de salud a leyes integrales y no a paliativos.
Tuxtepec, Oaxaca.- Sergio Sánchez Fentanez, Promotor de la Soberanía Nacional (PSN) en Tuxtepec por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que es necesario echar a andar un proyecto legislativo que incluya una iniciativa de Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, y donde los legisladores del partido de izquierda al que él pertenece tengan la oportunidad histórica de cabildearlo como un proyecto.
Reunido con los diputados electos de Morena en el Foro Regional para elaborar la agenda legislativa de dicho grupo parlamentario realizado en Tuxtepec, Sánchez Fentanez enfatizó que esta propuesta tiene como propósito impulsar un programa social, donde los municipios puedan trabajar en la promoción de la salud y prevención de esta enfermedad que es diagnosticada en México con alrededor de 23 mil casos por año de acuerdo a fuentes de salud.
El especialista precisó que en Oaxaca solo en el año pasado se detectaron 150 muertes directas por dicha enfermedad. “Estos foros tienen mucha importancia porque permiten el contacto directo con los legisladores, no se trata de grilla estéril o tomarse la foto o simular, creo que estos puentes servirán para que cuando los diputados de Morena entren en funciones tengan las herramientas para enfrentarse a un sistema de salud devastado por muchos años”, abundó.
Sergio Fentanez dijo que los diputados tendrán que exigirle al nuevo gobierno, que a través del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y la Secretaria de Salud, se den las condiciones para incorporar leyes y participaciones que evalúen resultados en esta materia y se vigile la incorporación del enfoque de género a la dependencia sanitaria para que sea el eje rector y emita los lineamientos para una atención integral.
Lamentó que la autoridad municipal o los servicios de salud del estado no hayan realizado ningún acto para recordar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama ya que este es un problema que trae estragos al núcleo familiar, que van de la muerte o las secuelas después de operaciones que afectan principalmente a las mujeres.