Skip to main content
  • La coordinación de escoltas estará a cargo de Manuel Moreno Rivas y de Fragata José Manuel Vera Salinas, ambos fueron incluidos en el informe que entregó la Comisión de la Verdad de Oaxaca, el 29 de febrero de 2016, a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyos titulares guardaron absoluto silencio e inacción.

 

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa se “blindará” con 150 escoltas de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), revelaron fuentes de la Agencia Estatal de Investigaciones(AEI) que prefirieron el anonimato para evitar represalias.

Ahora, dijeron, solo falta que Murat Hinojosa defina quién será el coordinador del grupo de escoltas, cargo que se disputarían Manuel Vera Salinas y Manuel Moreno Rivas, ex colaboradores de su padre el ex gobernador José Murat Casab.

José Manuel Vera Salinas, ex director de Seguridad Pública de Oaxaca, fue acusado de operar un centro de espionaje cuando fue asesor de seguridad del ex alcalde de Benito Juárez (Cancún), Gregorio Sánchez Martínez.

Mientras que el ex director de la entonces Policía Ministerial en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz y ex jefe de escoltas de Murat Casab es acusado de violar los derechos humanos durante el conflicto 2006 y de violación de la empresaria Aurora López Acevedo.

Ambos tenientes de Navío Manuel Moreno Rivas y de Fragata José Manuel Vera Salinas fueron incluidos en el informe que entregó la Comisión de la Verdad de Oaxaca, el 29 de febrero de 2016, a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyos titulares guardaron absoluto silencio e inacción.

En el informe resaltan que aunque personal de la Comisión de la Verdad acudió a todos los lugares para corroborar la existencia de los cinco centros de inhumación clandestina, ni la Fiscalía de Delitos de Trascendencia Social de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ni la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organiza (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), realizaron ningún resguardo, y ni siquiera habían sido inspeccionados.

El documento resalta que la Comisión presentó la denuncia en noviembre pasado de 2015 y cinco meses después, las autoridades federales y estatales ignoraron la información de las presuntas fosas clandestinas.

Uno de los presuntos centros de inhumación clandestina fue ubicada atrás de las instalaciones del cuartel general de la Agencia Estatal de Investigaciones denominada Los Pinos, en la jurisdicción de Santa María Coyotepec; otra más en la Privada de Naranjos Nº 200, fraccionamiento La Cascada, casa del teniente de fragata Vera Salinas, la cual ya vendió su mujer.

A ellas se suman, una casa con membrete de asociación civil utilizada para rehabilitación ubicada pasando el pueblo de Ánimas Trujano en la curva, antes de llegar a Santa María Coyotepec, del lado oriente de la carretera número 175 rumbo a Puerto Escondido, la cual operó como casa de seguridad y fosa clandestina durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.

Deja una Respuesta