Carretera Transístmica, “el canal panama oaxaqueño”, avanzada del proyecto presidencial de Murat
OAXACA, OAX.- La administración de Alejandro Murat, gobernador de esta entidad, está a punto de cumplir ocho meses y desde ahora anuncia la construcción del nuevo “canal de Panamá” mexicano que conectará al océano Pacífico con el Atlántico, atravesando en tan sólo cuatro horas por tierra los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con el de Coatzacoalcos, en Veracruz.
En entrevista, Murat Hinojosa informó que a pesar de que recibió el estado con las finanzas muy complicadas por el nivel de deuda que le heredó su antecesor, Gabino Cué, aseguró que en máximo dos años, quedará concluida la carretera que llevará de la Ciudad de México a Puerto Escondido en máximo seis horas.
Su principal proyecto es lo que él vislumbra se convertirá en el “Canal de Panamá mexicano” y que arrancará con la rehabilitación de los libramientos de Matías Romero y Salina Cruz para llegar en 4 horas de puerto a puerto por vía terrestre.
Para Murat detonar la ruta transístmica es la gran responsabilidad de su gobierno: “Estamos trabajando este año, con más de 400 millones de pesos, para generar dos libramientos, uno en Salina Cruz y otro en Matías Romero; una vez concluidos, vamos a estar a 4 horas terrestre de Coatzacoalcos a Salina Cruz”,
Sin comentarios