CAROLINA MEJÍA
El representante de la Alianza de transportes en la Cuenca del Papaloapan, José Guadalupe Contreras Magallón, evidenció que la revisión por parte de la Secretaría de Movilidad (Semovi) no fue pareja al otorgar tarjetones a unidades de concesionarios que no han cumplido con los requisitos acordados para el aumento de la tarifa a 8 pesos.
Contreras Magallón dijo que Semovi acordó supuestamente revisar las unidades en 15 días después de aplicada para la nueva tarifa. Semovi debe venir para que vea las condiciones de los vehículos y los sancione, sentenció. “Los seis camiones de línea 18 de marzo traen sus tarjetones porque nos indicaron cosas y se corrigieron, me parece que el que trae el tarjetón es porque pasó”
De acuerdo con el concesionario el aumento de 1 peso no alcanza para la renovación de unidades por seminuevas, únicamente para mejorar las ya existentes, “La gente todavía no se acostumbra. Continúa dando los 7 pesos. Pero además un peso no nos sirve, no alcanza”
En ese sentido aseguró que hay unidades que se han invertido hasta 35 mil pesos en rehabilitar interiores, pero tampoco un peso les sirve para recuperar su inversión que de acuerdo con el estudio “se supone sería de 350 pesos”.
Argumentó que Semovi se debe realizar un estudio real que incluya camiones seminuevos si eso pide la ciudadanía y si la intención es renovar el parque vehicular de alrededor de 280 urbanos que componen tres alianzas, pero implicaría un aumento al pasaje que terminaría cobrándose entre los 10 y hasta 14 pesos