Skip to main content
  • En el acto protocolario, estuvo presente Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México. Por 30 años, Graciela Zavaleta estuvo al frente del Centro Regional de los Derechos Humanos Mahatma Gandhi, una asociación en el norte de Oaxaca que combatió los abusos de poder.

 

 

Ciudad de México, Mex.- La Diputada Federal Graciela Zavaleta Sánchez, quedó hoy, formalmente integrada a la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos de la 64 Legislatura del Congreso Federal. La legisladora oaxaqueña, afirmó que dicha representación en el Congreso de la Unión, no solo representa un orgullo personal sino que es una enorme oportunidad de servicio desde una trinchera que conoce y en la que se ha desenvuelto profesionalmente la mayor parte de su vida.

Graciela Zavaleta felicitó al Diputado Hugo Rafael Ruíz Lustre, quien quedó al frente de la comisión legislativa, y reiteró su entusiasmo y conocimiento en la materia para que juntos, puedan ser artífices de la transformación que exige el país en materia de derechos humanos.

“Vamos a crear el establecimiento de mecanismos que garanticen el ejercicio no solo de activistas y periodistas, sino de aquellos actores sociales que todos los días combaten la corrupción. Buscaremos que los derechos fundamentales de las mexicanas y los mexicanos sean reconocidos paulatinamente en nuestro sistema jurídico”, expresó la diputada de origen tuxtepecano.

En la toma de protesta de esta grupo colegiado de legisladores, estuvo presente Jan Jarab, Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el cual destacó que el trabajo de los defensores es muy difícil y peligroso, y es de vital importancia que en las políticas públicas existan perfiles como el de Graciela Zavaleta, que es especialista en la materia.

Al acto protocolario también asistieron Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México, quien celebró la vocación de la comisión, cuya característica principal es la inclusión de grupos vulnerables que tienen la sensibilidad de luchar por estas causas y Fernando Ríos Martínez, Secretario Ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos ‘Todos los Derechos para Todas y Todos’, conformada por 85 organizaciones en 23 estados de la República Mexicana.

En la Cuenca del Papaloapan, al norte del estado de Oaxaca, el Centro Regional de los Derechos Humanos Mahatma Gandhi, ha operado por más de 30 años, teniendo al frente a la Diputada de Morena, Graciela Zavaleta.

Deja una Respuesta