Frente No a la Minería protesta en Oaxaca contra 75 proyectos irregulares, con inversión canadiense
- En dos ocasiones anteriores, Minera Cuzcatlán ha querido justificar mediante este permiso, 75 obras irregulares y explotar por 10 años más el territorio de Valles Centrales.
Redacción / Estado20
Oaxaca de Juárez.- El Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos, bloqueó la Carretera Federal 175 a la altura de Magdalena Ocotlán y Monte del Toro para exigir la cancelación del proyecto minero “San José”, operado por la minera Cuzcatlán, filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines, por afectar el ambiente de las comunidades de Valles Centrales al construir 75 obras irregulares.
En su pronunciamiento, la organización civil reiteró su exigencia a la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT) de negar por tercera ocasión un nuevo permiso ambiental: “actualización de obras y actividades”, solicitado por compañía minera.
“En dos ocasiones anteriores, Minera Cuzcatlán ha querido justificar mediante este permiso, 75 obras irregulares y explotar por 10 años más el territorio de Valles Centrales, y por ello exigimos a la autoridad ambiental audiencia con la Secretaria de Medio Ambiente María Luisa Albores”, expusieron.
Asimismo solicitaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, garantizar y respetar los derechos de los pueblos indígenas, ya que consideraron que la minera ha violentado la legislación ambiental vigente y los derechos de los pueblo indígenas.
Ante ello, en este tercer intento, aseguraron, la empresa minera omite información relacionada al impacto total de las obras construidas, minimiza los daños en los territorios de Valles Centrales y argumenta que las irregularidades e ilegalidad del proyecto se tratan simplemente de una “actualización de obras y actividades”.
El Frente no a la Minería es una organización regional integrada por 10 comunidades de Valles Centrales representadas por sus respectivas autoridades municipales y agrarias, y exponen que en el ejercicio de su derecho a la libre determinación han decidido rechazar cualquier proyecto minero en sus territorios.
Según la organización civil Servicios para una Educación Alternativa AC. (EDUCA), a las 11 horas, las autoridades municipales y agrarias integrantes del frente minero, denunciaron que recibieron amenazas durante la movilización de personas que dijeron que “traerían armas para sacar a los de la movilización”.
“Ya sabemos quiénes son, ya los tenemos ubicados”, fueron parte de las amenazas que denunciaron y difundieron en su comunicado.
La organización civil EDUCA, recordó que las comunidades que integran el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos declararon que desde 2015 no recibireron ningún proyecto, programa o dádiva de la empresa Minera Cuzcatlán, por lo que denuncian a la empresa minera por “seguir difundiendo información completamente falsa en torno a su proyecto minero” y se declararon “en alerta máxima”.
Una publicación de: https://www.estado20.mx/2021/10/11/29964
Sin comentarios