- Sinfra realizó durante el 2020, pagos a personal por cuatro millones 700 mil pesos a trabajadores que no contaron con el perfil adecuado para realizar sus labores, hizo pagos indebidos a proveedores, además de que infló los precios de los materiales, entre otras anomalías.
Miguel Ángel Maya Alonso/
Oaxaca de Juárez.- El manejo que Javier Lazcano Vargas ha realizado de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) es deplorable, así lo revela el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) del estado de Oaxaca en sus informes individuales de la Cuenta Pública Estatal 2020.
Y es que Sinfra realizó durante el 2020 pagos a personal por cuatro millones 700 mil pesos a trabajadores que no contaron con el perfil adecuado para realizar sus labores, hizo pagos indebidos a proveedores, además de que infló los precios de los materiales entre otras anomalías.
Quizá el hecho probable de corrupción que más llama la atención es el que ocurrió en la obra identificada como Construcción de pavimento con concreto hidráulico en las calles Orquídeas, Fuerza Aérea Mexicana y Álamos, en la colonia Antiguo Aeropuerto Primera Etapa, en donde los mismos vecinos denunciaron en diversas ocasiones el mal manejo de los recursos de esta obra.
Aquí la OSFE detectó probables pagos en exceso por 86 mil 205 pesos, pagos indebidos por un importe de un millón 890 mil pesos y la falta de aplicación de la pena convencional por incumplimiento de contrato por un millón 890 mil pesos.
En la misma situación se encuentra la obra denominada Mejoramiento Integral de la Avenida Oaxaca, de la Carretera Federal Costera 200 en Puerto Escondido, en donde se detectaron pagos en exceso por 113 mil pesos, pagos indebidos por siete millones 429 mil pesos y la falta de aplicación de la pena convencional por incumplimiento de contrato por un importe de dos millones 599 mil pesos.
Llama la atención la obra denominada Rehabilitación y ampliación de alumbrado público de diversas calles de los municipios de Santa María Atzompa, Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán en donde no se encontraron las obras con un valor de 945 mil pesos y pagos indebidos por cuatro millones 262 mil pesos.
Las observaciones de la OSFE no se limitan a estas obras, por lo que sentencia, “se concluye que la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable en términos generales no cumplió con las disposiciones normativas aplicables para el correcto ejercicio del gasto público”.