Skip to main content

 

  • Falta de regulación en precio del cacao afecta a productores del norte de Oaxaca, producción se vende hasta 60 por ciento menos de su valor, pese a precio elevado

 

Texto: Karla Arrazola/ El MuroMx

 

Tuxtepec, Oax.- Productores de cacao en la región de la Cuenca del Papaloapan permanecen sin obtener los beneficios del aumento en el precio de la semilla debido a la falta de regulación del precio en el estado, que lleva a los productores a comercializar hasta un 60% menos del valor actual, afirmó Mónica Rangel Audelo, representante del sistema–producto en Oaxaca.

El precio de la semilla aumentó desde hace varios meses por la sequía que acabó con parte de la producción y derivó en un precio actual de 300 pesos por kilogramo, sin embargo, algunos productores de la región están comercializando el kilogramo de cacao en 100 pesos porque lo venden a los compradores que entran a las comunidades a adquirir la escasa producción.

A la falta de regulación del precio se suma la necesidad de un centro de acopio que permita resguardar el cacao para comercializar a un precio justo, demanda que los productores han realizado a diferentes administraciones estatales sin obtener respuesta.

“El sistema- producto necesita dialogar con el gobierno de Oaxaca para regular el precio. El productor no es empresario y requieren ampliar el panorama para tener un cultivo regularizado y establecer un centro de acopio”, acotó.

Para el 2025, el sistema–producto contempla que el precio del cacao continúe incrementándose, pero los productores de la región descartan beneficiarse porque no tienen cosecha y para zonas que registran altas temperaturas requieren implementar sistemas de riego, obtener asistencia técnica para mejorar el rendimiento de la producción.

En la región del Papaloapan se estiman 800 productores que generan 20 toneladas de cacao hasta antes de la pandemia, la falta de un centro de acopio, sostuvo la representante del sistema, limita contabilizar la producción actual, además de la falta de organización interna que contribuye a la desinformación que enfrentan los productores sobre el incremento del precio.

De acuerdo a la Secretaría de Economía de Oaxaca, los municipios de Valle Nacional, Tuxtepec, Santiago Jocotepec, Soyaltepec y Acatlán de Pérez Figueroa son los principales productores de cacao en el estado.

Datos de la organización Cacao México refieren que Oaxaca produce el 1% del cacao en el país, unas 30 mil toneladas al año. El cultivo en la región norte del estado, de acuerdo al sistema-producto se posiciona como una alternativa rentable para los productores que comenzaron con la siembra de una hectárea y en los últimos años han incrementado la siembra.

Deja una Respuesta