Pedro Matías
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).– La Asamblea de los Pueblos Indígenas y el Partido Unidad Popular bloquearon los accesos a las oficinas de Servicios de Administración Tributaria en la entidad, mientras que en el Istmo de Tehuantepec continúa la toma de gasolineras en protesta por el “gasolinazo”.
Por cuarto día consecutivo continúan las protestas, en esta ocasión, cientos de integrantes de la API y del partido local Unidad Popular se plantaron frente a las oficinas del SAT y bloquean la calle de García Vigil, donde advirtieron que si no hay abrogación de las reformas estructurales habrá una revuelta social.
Exigieron la renuncia de Enrique Peña Nieto porque ¿A dónde están sus promesas de campaña? Fue un engaño al pueblo, entonces, Peña Nieto y la bola de corruptos que firmaron el Pacto por México deben de ser enjuiciados y llevados a la cárcel.
En el mitin que realizaron frente al SAT denunciaron que mientras “los ex presidentes y gobernador, a pesar de que roban todos los impuestos, tenemos que darle una pensión vitalicia y eso no lo sabe el pueblo”.
Además, hicieron una campaña porque muchos supieron de los 15 años de Rubí, pero es una maniobra mortal porque mientras la televisión se enfocaba a un evento pagado por el propio gobierno por el otro lado el PAN, PRD y todos los partidos que firmaron el Pacto por México estaban acordando la liberación del precio de la gasolina.
Por ello, la Asamblea de Pueblos Indígenas no pudo quedarse callada ante tales injusticias que desencadenarán un alza total de la canasta básica.
Y agregaron que “no vamos a estar de acuerdo que nuestros impuestos se vayan en salarios de unos cuantos, es injusto pensar que un ministro gane un millón de pesos mensualmente cuando el campesino gana 30 pesos al día y todavía hay que darles pensiones vitalicias.
Mientras que Protección Civil reportó que las gasolineras de Palomares que se ubica en la carretera transísmica está bloqueada por unos 20 camiones de volteo de la Unión de Camioneros Materialistas y Similares.
Y en Ciudad Ixtepec, los taxistas tomaron la gasolinera de la localidad para protestar contra el alza de la gasolina y en el Barrio de Santa María, en el entronque de la carretera panamericana y la transistmica, está bloqueada por diferentes sitios.
A su vez, integrantes de la LXIII Legislatura aprobaron el Punto de Acuerdo donde realizan cuatro exhortos; el primero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que informe de manera puntual, los recursos, planes y programas previstos para el Estado de Oaxaca, con el propósito de hacer frente a los efectos derivados del alza de las gasolinas.
También exhortaron a la Cámara de Diputados Federal, para que en el ámbito de su respectiva competencia, contemplen modificaciones al marco jurídico federal que tengan por objeto revisar el alza de los precios de las gasolinas y el diésel.
A la Profeco le piden vigilar aumentos desmesurados y a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), vigile puntualmente el desempeño de los concesionarios de las diversas modalidades de transporte público de competencia estatal.
A su vez, el presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros del Sureste, Juan Antonio Vera Carrizal, informó que hasta el momento, de 226 Estaciones de Servicio, el 90 por ciento, presentan desabasto o presentan algún tipo de combustible entre ellas, la gasolina Premium, Magna y Diésel.