CuencaTragaluz

Gobierno de Oaxaca produce libros que no distribuye, los embodega: Tomás García

CAROLINA MEJÍA

Tuxtepec, Oaxaca.- La falta de recursos y continuidad en la distribución de los programas editoriales del gobierno dificulta la producción de libros orillando a los autores a publicar libros que aseguren las ventas en el mercado, aunque no posean contenido de calidad, esto comentó Tomás García Hernández, de editorial Versalitas, que edita principalmente autores locales.

Expresó que para el autor es difícil obtener la recuperación de su inversión y entonces pasa que sus posibilidades dan hasta donde tienen el recurso disponible, son ediciones que a veces adolecen de aspectos formales de la parte editorial, pero que cumplen con la función de sacar la información.

El autor escribe y produce contenido, pero sabe poco de la comercialización de libros, y sin este conocimiento no tiene los elementos suficientes como para poder colocar su obra al alcance de quien la puede adquirir y retribuirle ese esfuerzo, cuando menos del costo de la edición, señaló García Hernández.

Resaltó que los programas de gobiernos están editando y a veces hacen obras de muy buena calidad, sin embargo, se embodegan, no circulan. Si editar y producir ya son un problema, existe otro problema que es el de la circulación o distribución del libro. El gobierno tiene capacidad de producir, pero no distribuye, dijo.

Comentó que por lo menos dos ediciones distintas de calidad y gran costo que editó Versalitas en Oaxaca están embodegadas porque lo editó el gobierno anterior, y a este nuevo no le interesa distribuir un libro publicado por el trienio anterior.

“No importa que tan relevante sea la información, para la entidad pública sencillamente cumplió con su cometido al hacerlo con sus recursos, pero la administración subsecuente ya no le hace el trabajo de distribución. Y así tenemos cuestiones que no debieran ser en favor de los lectores, pero se da”

En el panorama local pasa este problema de la falta de continuidad de los programas editoriales, y a otros muchos autores que sus libros terminan embodegados.

Artículo anterior

Éxito total exposición “Por Amor al Arte”; participaron 12 jóvenes tuxtepecanos

Artículo siguiente

Calderón, a la Corte de La Haya por “crímenes de guerra y lesa humanidad”

elmuromx

elmuromx

- Periodismo de investigación

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *