Miguel Ángel Maya Alonso
Con bombo y platillos el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, se atribuyó la construcción del Hospital de Especialidades Materno Infantil de Juchitán, esto mediante un comunicado titulado “Alejandro Murat amplía la red de hospitales COVID en el Istmo de Tehuantepec”.
Sin embargo, dichas instalaciones fueran donadas por la empresa Grupo México, que entregó la obra a inicios de abril. Posteriormente fue equipada y será administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Con esta inauguración el Gobierno de Oaxaca amplía la red hospitalaria en la entidad, cumpliendo un compromiso más a favor de la salud”, dijo Murat Hinojosa en la inauguración del nosocomio.
El propio Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, envío una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, esto a principios de abril, para informarle la conclusión de este hospital.
“En el plazo acordado, @GMexico_oficial formalizó la entrega de la construcción del hospital en Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, a autoridades del estado. El Gobierno Federal equipará y aprovechará estas instalaciones para la atención de la contingencia provocada por el #Covid_19”, detalló Grupo México en sus redes sociales.
Este hospital cuenta en esta etapa de atención a pacientes Covid, con 25 camas hospitalarias mecánicas, 25 bombas de infusión, 25 monitores de signos vitales y 20 ventiladores pulmonares.
“El gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en operación el Hospital de Especialidades Materno Infantil de Juchitán, el cual ha sido reconvertido a Hospital Covid- Insabi número 25, para atender a pacientes con este virus durante la contingencia”, indica un comunicado del Gobierno del Estado.
Ya en su discurso, el mandatario estatal agradeció el respaldo de la Fundación Grupo México, Aliados de Cinemex y Empleados del Grupo México, quienes, dijo, gracias a su aportación hicieron posible concretar esta edificación, como parte de una petición hecha por las y los juchitecos luego de los sismos ocurridos en 2017.
“Solo el trabajo en equipo ha hecho posible que en menos de dos meses se haya podido inaugurar este hospital que tiene el único fin de salvar vidas de habitantes del Istmo”, subrayó en presencia del comandante de la VIII Región Militar, Juan Arturo Cordero Gómez, y de la senadora con licencia y enlace del Gobierno Federal para la atención de COVID-19 en Oaxaca, Susana Harp Iturribarría.