- El señalamiento de Omar Pérez sonaría apantallador, si no fuera por el conflicto de intereses en el que se encuentra, ya que su conferencia fue una cátedra de administración pública, sin pruebas. Acusaciones que quedaron ahí, sin acción legal, sin demostración de poder, un golpe en la mesa mediática para un asunto de tribunales y sesudas auditorías, que al menos hasta ahora, no tienen a Irineo Molina con un señalamiento directo
Antonio Mundaca
Omar Pérez Hernández, extesorero del ayuntamiento de Tuxtepec en años anteriores y asesor externo del gobierno municipal actual desde el año 2017, primero con Fernando Dávila y ahora con Noé Ramírez, ha sido la punta de lanza de una serie de señalamientos que colocan en la esfera pública la posibilidad de que el candidato de Morena, Irineo Molina Espinoza, en caso de ganar la elección pudiera ser inhabilitado por la falta de comprobación de 16 millones de pesos en Chiltepec en el año 2016, y donde el político aspirante estuvo al frente, o al menos eso dice Omar Pérez, o alguna ley que todavía no nos aclara el especialista
Informó estos hechos en una rueda de prensa efectuada en días pasados, como presunta respuesta a un “trascendido” en el periódico Milenio, y que desató la reacción en la agenda pública, publicaciones que fueron replicadas en otros medios nacionales y que después aparecieron en medios estatales obligando a Irineo Molina a “aclarar” el tema en otra rueda de prensa, y señalar que eran golpes de la oposición ante su ventaja en las próximas elecciones.
El señalamiento de Omar Pérez sonaría apantallador, si no fuera por el conflicto de intereses en el que se encuentra, ya que su conferencia fue una cátedra de administración pública, sin pruebas. Acusaciones que quedaron ahí, sin acción legal, sin demostración de poder, un golpe en la mesa mediática para un asunto de tribunales y sesudas auditorías, que al menos hasta ahora, no tienen a Irineo Molina con un señalamiento directo.
El acto de Omar Pérez contra la probable corrupción de Molina Espinoza pareció más el berrinche de alguien que pierde un privilegio, y lo obligó a salir de la sombra que tanto le gusta, como si no supiera que los medios de comunicación no son tribunales de justicia, pero sí escaparates, donde él también quedó expuesto y su empresa Consultores y Asesores Pérez y Asociados, S.C. (CAPA), salió cobradora de la cantidad, lana más o lana menos de 150 mil pesos mensuales en el actual gobierno tuxtepecano. Y él siempre ha servido a intereses de grupo, como cuando asesoró a José Manuel Barrera Mojica, acusado de desfalcos. Cuando fue Regidor de Hacienda con Salvador Santos Sierra, hace una década, acusado de desfalcos, e incluso, cuando aspiró en 2010 a ser presidente de Tuxtepec con Movimiento Ciudadano (MC).
Después de la denuncia, vino el silencio. Dejando la sensación que el golpe, si no directamente lo realizó Omar Pérez, sí alguno de sus patrocinadores, a quienes que de ganar Irineo Molina, no les habrá servido el intento, pero sí le dejaron a Omar Pérez colgada la medallita.


