- 12 centros de acopio agrícola se encuentran en Oaxaca pagando precios de garantía de 5 mil 760 pesos por tonelada.
Isabel Borromeo /
San Juan Bautista Tuxtepec.- El jefe de la Unidad Operativa 026 del Norte de Oaxaca, Bernardo Arturo Mortera Virgen, informó que a partir del 1 de octubre abrirán 29 centros de acopio en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, de los cuales, 12 centros serán distribuidos en el Estado, 15 en Veracruz y 2 en Tabasco.
“La apertura de los centros en las regiones, depende de la cosecha y de la programación que hicieron los jefes de las bodegas para recepcionar el gramo. La apertura de algunos otros depende del volumen de acopio”, explicó el funcionario.
Mortera Virgen aseguró que el ciclo pasado acopiaron un promedio de 6 mil 500 toneladas, “porque el maíz se estuvo pagando por encima del precio de garantía”, pero según precios a futuro, acotó, “se piensa que el precio del maíz empiece a bajar, todo depende cómo se maneje en el mercado internacional”.
El precio de garantía se mantiene en 5 mil 760 pesos, más un apoyo de 150 pesos por flete, explicó el representante de Segalmex. Aseveró que cuenta con 113 millones de pesos para pago a productores de las cosechas en Ayotzintepec, Valle Nacional, un poco en Cerro Mojarra y Jaltepec de Candayoc.
El ciclo fuerte próximo, dijo, es el que cosechan de marzo a abril, y tienen otras cosechas en Veracruz, en la parte de la Estribera, Ciudad Isla, José Azueta y Jáltipan de Morelos, sostuvo.
El jefe de unidad invitó a los productores a entregar el maíz para que se inscriban al padrón de productores de Segalmex y conste que sí son productores del grano, porque la boleta de pago es una evidencia, y hasta el momento no saben si posteriormente se presenten otros apoyos.