Skip to main content
  • “Primero está salvaguardar la integridad física de los tuxtepecanos y después los acuerdos entre la Feria y el anterior gobierno, al que le pagaron permisos con dinero en efectivo y los comerciantes dicen que no tienen los comprobantes”, sostuvo el edil.

 

Texto: Antonio Mundaca/ El MuroMx

 

Tuxtepec, Oax.- El 4 de enero de 2023 hubo un accidente que provocó que un niño sufriera una fractura de cráneo en los juegos mecánicos de la tradicional Feria de Tuxtepec. Por esta y otra razones el Presidente Municipal Fernando Huerta, aseguró en un Facebook Live que transmitió desde sus redes sociales, que para salvaguardar la seguridad de los tuxtepecanos, decidieron revisar minuciosamente las instalaciones a través de las autoridades de Protección Civil y encontraron diversas anomalías.

Afirmó que es mentira que la cancelación de algunos juegos mecánicos fuera por un asunto económico, sino que se trata de proteger la seguridad de los asistentes, ya que en el gobierno anterior pasaron por alto diversas situaciones que pusieron en riesgo la integridad de los tuxtepecanos. Añadió que además de las anomalías reportadas por PC, los administradores de la Feria afirmaron haber entregado 650 mil pesos en efectivo al expresidente municipal Irineo Molina, sin que se les entregara un recibo que compruebe los permisos para la instalación.

“Si los administradores de la Feria componen las partes donde hay riesgo de seguridad para las personas, yo me comprometo a exentarles el pago correspondiente a cambio de que el 6 de enero todos los niños y adolescentes entren gratis a los juegos, pero no podemos exponer a las personas y no podemos confiarnos en las revisiones del pasado donde claramente hubo anomalías”, precisó Huerta Cerecedo.

“Yo como Presidente Municipal asumí una responsabilidad  y nadie está por encima de la ley. Yo vengo a poner orden, sea quien sea, tenga dinero o no tenga dinero”. El actual edil enfatizó que los administradores de la Feria intentaron incluso, sobornar al personal con 30 boletos para los juegos mecánicos.

Según el reporte de la Dirección de la Unidad Municipal de Protección Civil  en el oficio DPCM/004/2025, la Feria no habría estado cumpliendo las siguientes normas: NOM-003-SEGOB-2011 Señales y avisos para protección civil: colores, formas y símbolos a utilizar; NOM-001-STPS-2010 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo – condiciones de seguridad; NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad prevención y protección en los centros de trabajo; NOM-005-STPS-2017 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas; NOM-018-STPS-2000 Identificación de peligros y riesgos por sustancias químicas; NOM-029-STPS-2011 Mantenimiento de instalaciones eléctricas. Normas que fueron transgredidas en el trienio anterior y que de continuar habrían expuesto a los visitantes.

Al cierre de la información y tras las declaraciones del Presidente Fernando Huerta, los administradores de la Feria habían aceptado quedarse cinco días más y dar gratis los juegos a niños y adolescentes el 6 de enero durante el día y la noche, y someterse a las revisiones de Protección Civil para garantizar la seguridad de las personas.

Deja una Respuesta